martes 20 mayo 2025

CeNARD se unió a la concientización del Octubre Rosa

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:53 20/05 | downtack.com

Las Dragones Rosas, junto a las olímpicas Julia Garisoaín y Paula Pareto, lideraron actividades para promover la prevención del cáncer de mama en el marco del Octubre Rosa.

El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se sumó a la campaña del Octubre Rosa en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamá. La iniciativa busca concientizar sobre la prevención de esta enfermedad, la más común entre las mujeres, e incluye una serie de actividades lideradas por deportistas y especialistas del área médica.

MIRÁ TAMBIÉN | El Grupo de los 6 impulsa un plan privado de infraestructura

Entre las acciones destacadas, se realizó la charla «Impacto del Deporte en el Manejo del Cáncer de Mama», a cargo del oncólogo Emiliano Menna, y una visita especial de Las Dragones Rosas, un grupo de mujeres que afrontan el cáncer a través de la práctica del remo en bote dragón. Las deportistas olímpicas María Julia Garisoaín y Paula Pareto acompañaron a las Dragones en actividades culturales y deportivas para promover la causa.

Garisoaín, representante histórico del remo argentino y actual miembro del ENARD, subrayó la importancia de esta disciplina para la recuperación y visibilización del cáncer de mama: “El remo, con su conexión con la naturaleza, es transformador para el tratamiento y la recuperación. Aplaudo a las remeras rosas de todo el país por su acción constante”. Por su parte, Paula Pareto, exjudoca y campeona olímpica en Río 2016, destacó la importancia de la visita: “Fue un placer recibirlas, mostrarles nuestras instalaciones y escuchar sobre su trabajo en la prevención. Espero que nos visiten muchas veces más”.

MIRÁ TAMBIÉN | La presión fiscal en el país y su impacto en las empresas

Además de las charlas, las actividades incluyen caminatas, exposiciones de arte y charlas abiertas al público, todas con el objetivo de fomentar la importancia del deporte y los hábitos de vida saludables en la prevención del cáncer. El edificio de la Subsecretaría de Deporte de la Nación se iluminó de rosa para apoyar la causa y promover la concientización.

Desde el área médica del CeNARD, se enfatizó la necesidad de realizar chequeos regulares: “La detección temprana es la mejor aliada en esta lucha. Más del 30% de los casos pueden evitarse con medidas preventivas y mamografías regulares”.

Fuente y foto: Argentina.gob.ar

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular