viernes 4 julio 2025

Chaco: Un hombre muere ahogado al intentar recuperar una botella de vino en el río

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:59 04/07 | downtack.com

Un hombre de 55 años falleció en el riacho Paranacito, Chaco, luego de lanzarse al agua para recuperar una botella de vino que se le había caído mientras pescaba con amigos.

La comunidad de Chaco se ve conmocionada por un trágico accidente que cobró la vida de José Santiago Sosa, un hombre de 55 años, mientras disfrutaba de una tarde de pesca con amigos en el riacho Paranacito, en la zona del puente “El Chancho”, cerca de Puerto Vilelas.

El fatídico incidente ocurrió cuando Sosa, alrededor de las 19 horas del martes, decidió arrojarse al agua para recuperar una botella de vino que se le había caído. A pesar de los intentos desesperados de sus amigos por rescatarlo, Sosa no emergió a la superficie, desencadenando una búsqueda angustiante.

MIRÁ TAMBIÉN | Una low cost anunció vuelos entre Ushuaia y El Calafate con tarifas promocionales

Tras el llamado de emergencia al Centro de Salud de Colonia Tacuari, la Guardia de la Unidad y la Policía acudieron al lugar y comenzaron las labores de rescate. Con la colaboración de Bomberos Voluntarios, se desplegó un operativo de rastrillaje nocturno que culminó con el hallazgo del cuerpo sin vida de Sosa a unos 300 metros del puente, en la madrugada del miércoles.

El Fiscal ordenó el traslado de los restos de la víctima al Instituto de Medicina y Ciencia Forense (IMCIF) para realizar la autopsia correspondiente, mientras que la comunidad local lamenta la pérdida de un vecino querido.

Este lamentable suceso recuerda a otro trágico accidente ocurrido en febrero, cuando un niño de 13 años perdió la vida mientras jugaba con un amigo en el muelle de Puerto Vilelas. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el cuerpo del niño fue encontrado sin vida horas después de su desaparición en el río.

Fuente: TN

Rescatan 22 bloques del Faro de Alejandría para reconstruirlo digitalmente

Tres décadas después del hallazgo submarino, una misión internacional liderada por Francia extrajo estructuras monumentales del mítico faro egipcio. El proyecto apunta a crear una réplica digital exacta del coloso que guió al Mediterráneo durante siglos.

Peñico, la ciudad de más de 3.500 años hallada en Perú

Con más de 3.500 años de antigüedad, Peñico emerge como un centro clave de intercambio cultural y resiliencia climática tras la caída de Caral. El hallazgo arqueológico revela estructuras monumentales y conexiones entre la costa, los Andes y la Amazonía.

Apple trabaja en una tablet enrollable que podría anticipar el futuro del iPad

Mientras Samsung y Honor avanzan con dispositivos plegables, un documento revela que Apple planea una tablet que se enrolla como una cortina roller y puede mostrar información incluso parcialmente cerrada.

Argentinos fueron premiados por la NASA por su innovación en reciclaje

NBRaINS, del grupo Benito Roggio, fue seleccionado entre más de 1.200 propuestas globales en el Luna Recycle Challenge por desarrollar un dispositivo que transforma residuos espaciales en filamento para impresoras 3D.

Compartir

spot_img

Popular