La subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, anunció este lunes que el toque de queda comenzará a regir desde las 12 de la medianoche en todo el país a partir del próximo miércoles 1 de septiembre, debido a que las cifras de la pandemia han mejorado.
La funcionaria chilena explicó que la medida se toma cuando la región alcanza el 80% de población objetivo vacunada contra el coronavirus.
Se suman a la medida las últimas dos regiones de Chile: la Región Metropolitana y la región de Tarapacá.
Sin embargo, el ministro de Salud, Enrique Paris, advirtió que en el futuro «pueden haber retrocesos en caso de que las cifras empeoren» y con esto se pueden dar avances de la hora de inicio del toque de queda.
EL ÚLTIMO PARTE DIARIO DE CHILE
El Ministerio de Salud actualizó las cifras de la pandemia, con 512 casos nuevos y 38 fallecidos en las últimas 24 horas.
Con esto, el país trasandino acumula 1.638.330 enfermos confirmados de coronavirus y 36.923 fallecidos asociados al virus.
En el reporte se detallan que existen 3.982 casos activos de coronavirus a nivel nacional, lo que representa la cifra más baja desde el pasado 5 de abril de 2020.
«La positividad en la Región Metropolitana es de 1% y 15 regiones tienen una positividad menor o igual a 1%. Doce regiones disminuyen sus casos en los últimos 7 días y 14 lo hacen en 14 días», reseña el informe diario del Ministerio de Salud.
«EL TOQUE DE QUEDA VA A DESAPARECER»
También, el ministro de Salud, Enrique Paris, reveló en una entrevista que «una vez que se termine el Estado de Excepción Constitucional (30 de septiembre), el toque de queda va a desaparecer» y que no cree que el Gobierno vuelva a pedir una extensión de la medida.
Descartó que exista un rebrote en septiembre debido a la celebración de las Fiestas Patrias del 18 al 20, para lo cual el Gobierno ha preparado un plan para que las personas se puedan reunir en casas pero teniendo que cumplir medidas de cuidado.
«Si mantenemos las reuniones familiares, en ambientes pequeños y bien ventilados, vamos a lograr mantener a raya la pandemia», dijo Paris.
El jefe del Ministerio de Salud afirmó que «va a ser más difícil que haya un rebrote si logramos vacunar a los niños».