El presidente de Chile, Gabriel Boric, dejó claro que su gobierno se opondrá «firmemente» a cualquier intento de explotación petrolera en la Antártida. Esto viene como respuesta a informes que señalan que Rusia ha descubierto vastas reservas de petróleo y gas en zonas del continente reclamadas por Chile, Argentina y el Reino Unido.
Boric subrayó que Chile defiende la Antártida como un continente dedicado a la ciencia y la paz, y se comprometió a trabajar con otros países reclamantes y firmantes del Tratado Antártico para garantizar el respeto a esta norma.
La noticia sobre la posible operación petrolera de Rusia en la Antártida fue dada a conocer por el diario británico The Daily Telegraph.
MIRÁ TAMBIÉN: EE. UU. solicita reclasificar la marihuana como droga de bajo riesgo
Según el medio, parlamentarios británicos expresaron preocupación sobre esta cuestión, basándose en estudios realizados por la agencia geológica rusa Rosgeo, que sugieren la presencia de enormes reservas de petróleo y gas bajo la plataforma antártica.
El Tratado Antártico, firmado en 1959 por 12 países, establece que la región antártica está dedicada a la paz y la ciencia, prohibiendo cualquier desarrollo petrolero. Aunque el tratado puede ser revisado a partir de 2048, requiere la aprobación por mayoría relativa de las partes consultivas.
A pesar de que varios países han reclamado partes de la Antártida históricamente, la región sigue sin gobernanza directa, y el respeto al Tratado Antártico es fundamental para preservar su estado como un continente dedicado a la ciencia y la paz.
FUENTE: DW.