viernes 17 enero 2025

China flexibilizará su política monetaria en 2025

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
0,82%
Dólar MEP
$1.163,74
0,10%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
-0,51%
UVA
1.316,87
=
Riesgo País
626
4,86%
Actualizado: 01:08 17/01 | downtack.com

El gobierno chino se prepara para adoptar medidas económicas más expansivas en 2025 con el objetivo de evitar la deflación y estimular el crecimiento de la segunda economía mundial.

El presidente Xi Jinping y otros altos dirigentes políticos de China anunciaron que, en 2025, se implementará una «flexibilización» de la política monetaria. Esta decisión tiene como objetivo frenar la desaceleración económica que ha afectado al país en los últimos años y que está marcada por una deflación persistente y niveles de consumo por debajo de los pre-pandemia.

MIRÁ TAMBIÉN | ONU alerta sobre la necesidad de ayuda para 16 millones de sirios

Este giro en la estrategia económica de Pekín se produce justo antes de una conferencia económica clave que se celebrará esta semana, en la cual se podrían delinear nuevas medidas de apoyo. Este cambio también ocurre en un contexto geopolítico delicado, ya que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría significar el aumento de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones chinas, lo que amenaza con obstaculizar la recuperación económica.

Durante la reunión del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista, los 24 miembros del órgano clave de toma de decisiones discutieron el rumbo económico para 2025. Es la primera vez desde 2011 que se menciona la flexibilización como opción, lo que fue recibido con entusiasmo en los mercados. El índice Hang Seng de Hong Kong experimentó un incremento cercano al 3% tras el anuncio.

MIRÁ TAMBIÉN | Prohíben salir del país al presidente de Corea del Sur

A pesar de los esfuerzos de Pekín para evitar una crisis económica mayor, la deflación sigue siendo un desafío importante debido a la crisis inmobiliaria y el bajo nivel de consumo. Las medidas previas del gobierno, que incluyeron recortes en las tasas de interés y un aumento del techo de deuda de los gobiernos locales, no han sido suficientes para revertir la situación. Ahora, con la flexibilización de la política monetaria, China espera reactivar la demanda interna y restaurar el crecimiento económico.

Fuente: DW

Imagen de archivo

El Australian Open entra en su tercera ronda

Con los grandes favoritos como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Aryna Sabalenka, el Australian Open 2025 avanza en su tercera ronda. Los partidos más esperados incluyen enfrentamientos entre Alcaraz y Borges, Djokovic y Machac, además de Zverev y Fearnley.

Explotó una garrafa en una panadería, el dueño sufrió quemaduras graves

Una garrafa explotó en un comercio de barrio Residencial Santa Rosa, dejando al propietario con graves quemaduras y a un proveedor con heridas leves. Investigan las causas del estallido.

Detuvieron a diez personas por un mega robo en una carnicería

Un grupo de delincuentes intentó robar heladeras, carne y dinero en efectivo de una carnicería, pero la intervención de vecinos permitió la detención de diez personas. La Justicia investiga el caso como robo poblado y en banda.

Rescataron a un niño que fue arrastrado por el río Hua Hum

Un menor oriundo de San Luis logró salvarse al aferrarse a un árbol luego de ser arrastrado por la corriente mientras paseaba en kayak. Personal de la División Operativa D.C.G. lo rescató en buen estado de salud.

Compartir

spot_img

Popular