El Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China marca un hito al publicar el primer atlas geológico lunar en alta definición, revolucionando la investigación espacial. Este logro histórico, resultado de una colaboración internacional, brinda nueva información sobre la Luna con detalles sin precedentes.
El flamante atlas, con una escala de 1:2,5 millones, detalla 12,341 cráteres de impacto y 81 cuencas de impacto, junto con la clasificación de 17 tipos de rocas y 14 tipos de estructuras lunares. Esta abundante información promete impulsar la investigación lunar y abrir nuevas oportunidades para la exploración espacial.
MIRÁ TAMBIÉN: Estudian tres especies clave para el ecosistema marino patagónico
Según el científico Ouyang Ziyuan, este atlas es crucial para comprender la evolución lunar, elegir ubicaciones para futuras estaciones de investigación y utilizar los recursos lunares. Además, puede arrojar luz sobre la Tierra y otros planetas como Marte.
El investigador Liu Jianzhong destaca la relevancia de esta publicación, señalando que los mapas geológicos lunares no se habían actualizado en más de medio siglo. Con los avances actuales, estos mapas se vuelven esenciales para futuras investigaciones y exploraciones.
FUENTE: Diario Hoy.