La vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, señaló en un comunicado que Taiwán no tiene derecho a unirse a organizaciones internacionales que «exigen la condición de que los miembros sean Estados».
Por eso advirtió que Taipei «distorsiona la resolución 2758 de la Asamblea General de Naciones Unidas desafiando abiertamente el principio internacionalmente reconocido de ‘una sola China’ e inventando mentiras para perseguir la independencia de Taiwán».
«Se trata de provocaciones separatistas extremadamente peligrosas», evaluó Mao, para quien los designados por Beijing «son los únicos representantes legítimos de China ante Naciones Unidas».
MIRÁ TAMBIÉN | Un río provoca conflicto en frontera entre Dominicana y Haití
Calificó además de «papel mojado» las solicitudes presentadas por algunos países, como Estados Unidos, para que Taiwán vuelva a recuperar su asiento en la ONU, una medida que lleva solicitando desde 1991.
«Ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una misma China. Taiwán forma parte del territorio chino. Aunque las dos partes han estado enfrentadas políticamente durante mucho tiempo, la soberanía estatal y la integridad territorial de China nunca se han dividido. Este es el statu quo real de la cuestión de Taiwán», aseveró, según la agencia Europa Press.
Para Mao, «las ruedas de la historia seguirán rodando” y la reunificación completa de China “puede, sin duda, realizarse».
Telam
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Establecerían el 31 de octubre como Día de las Iglesias Evangélicas
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 7, 2023
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/NRcjQdCWcD