jueves 8 mayo 2025

China volvió a rechazar la pretensión de Taiwán de entrar a la ONU

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 20:08 08/05 | downtack.com

La vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, señaló en un comunicado que Taiwán no tiene derecho a unirse a organizaciones internacionales que «exigen la condición de que los miembros sean Estados».

Por eso advirtió que Taipei «distorsiona la resolución 2758 de la Asamblea General de Naciones Unidas desafiando abiertamente el principio internacionalmente reconocido de ‘una sola China’ e inventando mentiras para perseguir la independencia de Taiwán».

«Se trata de provocaciones separatistas extremadamente peligrosas», evaluó Mao, para quien los designados por Beijing «son los únicos representantes legítimos de China ante Naciones Unidas».

MIRÁ TAMBIÉN | Un río provoca conflicto en frontera entre Dominicana y Haití

Calificó además de «papel mojado» las solicitudes presentadas por algunos países, como Estados Unidos, para que Taiwán vuelva a recuperar su asiento en la ONU, una medida que lleva solicitando desde 1991.

«Ambos lados del estrecho de Taiwán pertenecen a una misma China. Taiwán forma parte del territorio chino. Aunque las dos partes han estado enfrentadas políticamente durante mucho tiempo, la soberanía estatal y la integridad territorial de China nunca se han dividido. Este es el statu quo real de la cuestión de Taiwán», aseveró, según la agencia Europa Press.

Para Mao, «las ruedas de la historia seguirán rodando” y la reunificación completa de China “puede, sin duda, realizarse».

Telam

MIRÁ LO ÚLTIMO:

La ONU responsabiliza a Guatemala por no reparar a comunidades mayas

El Comité de Derechos Humanos denunció que el Estado guatemalteco incumplió compromisos de reasentamiento, atención médica y reconocimiento público a víctimas indígenas del desplazamiento forzado en los años 80.

Uruguay: Un muerto y un niño grave por consumir hongos venenosos

Las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos de recolectar hongos silvestres en parques. El consumo de especies tóxicas puede causar fallas hepáticas, daño neurológico y hasta la muerte.

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI.

La inflación recién bajaría del 2% en octubre, según el REM

Según el REM del Banco Central, la inflación será de 31,8% y el dólar oficial alcanzará los $1.322 en diciembre. Los analistas corrigieron al alza sus previsiones.

Compartir

spot_img

Popular