martes 15 abril 2025

Chubut es la primera provincia en adherir por ley al régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,21%
4,57%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 19:23 15/04 | downtack.com

El gobernador Ignacio Torres destacó la medida que obliga a detallar impuestos en los tickets de compra, una política que busca fortalecer la calidad institucional y la rendición de cuentas.

MIRÁ TAMBIÉN | Lanzan preinscripción al «Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos» 

En una medida inédita a nivel nacional, la provincia de Chubut, gobernada por Ignacio “Nacho” Torres, se convirtió este martes en la primera jurisdicción del país en adherir por ley al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor. El sistema permitirá que en los tickets de compra se detallen no solo el IVA y los impuestos nacionales, sino también los ingresos brutos provinciales y las tasas municipales, brindando mayor claridad sobre la carga impositiva real que afronta el ciudadano.

“La transparencia fiscal a la que apuntamos no solo tiene que ver con mostrar los números, sino con explicarle al contribuyente qué se hace con su dinero”, afirmó Torres. En ese sentido, aseguró que el régimen representa una herramienta clave para fortalecer los derechos del consumidor, la calidad institucional y la atracción de inversiones privadas.

El mandatario explicó que a partir de esta normativa, los consumidores podrán ver con claridad cuánto cuesta realmente un producto o servicio, y cuánto corresponde a la carga impositiva que retiene el Estado. “Cada provincia es autónoma en su esquema tributario, pero es nuestra obligación informar a la ciudadanía”, remarcó.

MIRÁ TAMBIÉN | Lago Puelo: Fiscalía organiza investigaciones sobre delitos ambientales

La normativa, contenida en la Ley Nacional 27.743 y reglamentada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), fue impulsada originalmente por la Asociación Civil Lógica. Desde el 1 de enero, las grandes empresas comenzaron a cumplir con la exhibición de precios con y sin impuestos; el resto de los comercios se sumaron desde el 1 de abril.

El presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, celebró la decisión de Chubut y la calificó como “ejemplar”. “Con esta adhesión se termina con medio siglo de opacidad fiscal, donde el IVA y otros tributos estaban ocultos para el consumidor”, señaló.

Torres también anticipó que otras provincias como Catamarca, Entre Ríos, Mendoza, Misiones y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires seguirán el mismo camino. “Nos enorgullece que Chubut sea pionera. Esto ratifica que estamos construyendo una provincia moderna y transparente”, concluyó.

La salud del Papa mejora, pero delega liturgias de Semana Santa

Francisco delegó la presidencia de las celebraciones pascuales a cardenales mientras sigue con su recuperación en la Casa Santa Marta.

La UE aprueba lecanemab para tratar el Alzheimer

La Comisión Europea autoriza el uso de lecanemab en pacientes con Alzheimer en las primeras fases, bajo estrictos requisitos de seguridad.

Rawson y Provincia firmaron un convenio para la carrera de guardavidas

El intendente Damián Biss y el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, firmaron un convenio que permitirá dictar una formación profesional para guardavidas a través del CFP N° 650.

Criar a un bebé cuesta más de $400 mil por mes

Según el INDEC, en marzo de 2025 criar a un bebé de hasta un año implicó un gasto mensual superior a los $409.000, entre bienes y cuidado.

Compartir

spot_img

Popular