jueves 15 mayo 2025

Chubut gestionó 100 millones de pesos para ampliar el número de dispositivos de videovigilancia

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.144,12
0,44%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 11:23 15/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, recibió un aporte económico de 100 millones de pesos para invertir en la compra de recursos tecnológicos y poder fortalecer la capacidad operativa institucional.

Este financiamiento se concretó por gestiones del ministro de Seguridad, Miguel Castro, ante el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández en el marco del ‘Plan de Fortalecimiento Tecnológico para la Seguridad Ciudadana’ (FOR.TE.SE.C.) y luego de cumplimentar exigentes requisitos para formalizar este proceso, tendientes a la modernización del funcionamiento de las estructuras del organismo provincial y de la Policía del Chubut, para sus ámbitos de monitoreo, investigación y procesamiento de la información, que se aporta a las autoridades judiciales para avanzar en las investigaciones pertinentes.

PLAN DE FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

A través de este mecanismo, se estima adquirir más de 300 cámaras, computadoras, filmadoras, drones, impresoras multifunciones y softwares para las pericias de la División de Cibercrimen, entre otros importantes recursos tecnológicos que constituyen un sistema de respaldo de la información de seguridad.

OBJETIVOS GENERALES

Dentro de las metas principales, se apunta a ampliar la cobertura geográfica del sistema público de videovigilancia en las ciudades donde se dispone de una red integrada y -a su vez- incorporar otras localidades para que la Policía del Chubut pueda optimizar sus intervenciones como en los casos de Gaiman y Lago Puelo, entre otras.

MIRÁ TAMBIÉN: Ladrones armados se llevaron una importante suma de dinero de una Iglesia en Trelew

Además, se propone fortalecer las capacidades tecnológicas de las Áreas dependientes de la Dirección de la Policía Judicial de la Fuerza provincial con el propósito que se puedan agilizar todas las medidas penales dispuestas por el Poder Judicial.

A través del fortalecimiento del Sistema de Videovigilancia se podrá extender la cobertura de visualización preventiva en las ciudades que experimentaron un crecimiento demográfico en los últimos años, como así también, la sustitución de dispositivos obsoletos a los criterios de estandarización tecnológica que requiere el actual proceso.

La optimización de la infraestructura física de los Centros de Monitoreo es otro de los resultados importantes de este salto tecnológico al servicio de la seguridad pública provincial.

EVIDENCIA DIGITAL

Por su parte, la Dirección de la Policía Judicial -a través de sus dependencias internas- va a contar con la posibilidad de implementar un sistema de respaldo de archivos multimedia que permita resguardar, clasificar y organizar la evidencia digital.

TE PUEDE INTERESAR: Abusó de su hijastra y podría pasar doce años en la cárcel

En los casos de accidentes o búsquedas, se van a incorporar vehículos aéreos no tripulados (drones) que van a contribuir en la ampliación de la capacidad operativa.

Estos recursos van a permitir incrementar la capacidad e integridad de las soluciones tecnológicas disponibles para las pericias que lleva adelante la División Cibercrimen.

RESULTADOS QUE SE PROYECTAN EN FUNCIÓN DE ESTA INVERSIÓN

Mediante la implementación del Plan se espera lograr la ampliación en 225% del número de dispositivos operativos del sistema de videovigilancia en Comodoro Rivadavia, 93 % en Trelew, 60 % en Puerto Madryn, 38% en Rawson, y 45 % en Esquel.

En Gaiman y en Lago Puelo, se van a incorporar 30 dispositivos operarios para el Sistema Público de Videovigilancia para cada una de las ciudades.

Todos estos mecanismos van a incrementar exponencialmente la capacidad del Sistema Público de Videovigilancia del Chubut que administran el Ministerio de Seguridad y la Policía Provincial en un 102% para mitigar la criminalidad.

La Biblioteca Popular Agustín Álvarez de Trelew cerrará por obras

La presidenta de la entidad, Sandra Gómez, indicó a Radio 3 que cerrarán sus puertas por una semana para la construcción de una nueva sala.

Capacitan a emprendedores de Trelew sobre IA y habilidades clave

El coordinador de Relaciones Institucionales, Leandro Ferrario, dialogó con Radio 3 y brindó detalles sobre uno de los cursos que inicia este jueves.

El REWE de los pueblos originarios se suma a la Noche de los Museos en Trelew

Ubicado junto a la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, este sitio histórico y cultural declarado por ordenanza municipal N.º 13847, es un espacio de encuentro, aprendizaje y respeto por las culturas nativas.

Gaiman trabaja en mejoras en su Cementerio Municipal

Las tareas que se están llevando a cabo incluyen nuevas cañerías, plantación de especies y embellecimiento del predio.

Compartir

spot_img

Popular