Foto de archivo.
La Subsecretaría de Cultura apuesta a la recuperación territorial y al fortalecimiento de las industrias culturales, con iniciativas que generan trabajo y promueven a los artistas locales.
La Subsecretaría de Cultura de Chubut, bajo la conducción de Osvaldo Labastié, trabaja intensamente en la reorganización y revitalización del sector. El objetivo es claro: recuperar espacios, fortalecer la identidad local y apoyar a artistas y emprendedores de toda la provincia.
Al dialogar con Radio 3, Labastié indicó que una de las iniciativas destacadas es el taller de curtido de pieles de pescado, que se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Pesca y municipios locales. El proyecto apunta a generar materia prima para artesanos y diseñadores, promoviendo además la sostenibilidad ambiental y nuevas fuentes de empleo.
MIRÁ TAMBIÉN: El Banco del Chubut ya abrió las puertas de su histórica sucursal en Trelew
El funcionario provincial explicó además que estos talleres permiten que los artesanos enfoquen su tiempo en el desarrollo de productos, mientras otros se especializan en el tratamiento de materiales. “Vimos un potencial muy grande y buscamos que sea una alternativa laboral concreta”, expresó.
Paralelamente, la provincia organiza ferias del libro, festivales culturales y actividades como los Juegos Culturales, con un enfoque en la participación y en el crecimiento individual. «La idea no es medirse, sino compartir y mostrar la evolución de cada trabajo», sostuvo el funcionario.
La participación en ferias nacionales como la Bioferia y la colección “Territorio Creativo” también forman parte de la estrategia para posicionar la producción cultural chubutense en mercados más amplios. «Queremos hacer visibles los productos de diseño de alta calidad en lugares estratégicos», finalizó Labastié.