El Gobierno Provincial lidera una campaña pionera junto a la Universidad de McGill para controlar gases de efecto invernadero.
En el marco del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, Chubut avanza en el control de emisiones de metano en la cuenca del Golfo San Jorge.
Más de 60 pozos petroleros abandonados ya fueron relevados por técnicos provinciales, investigadores de Canadá y especialistas del sector energético.
La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y cuenta con el apoyo de la Universidad de McGill.
MIRÁ TAMBIÉN: Mujeres se capacitan en oficios con perspectiva de género en Madryn
Chubut fue la primera provincia argentina en regular las emisiones de metano en el sector hidrocarburífero mediante la Resolución N°58/2024.
“El metano es un gas clave en el cambio climático. Tener datos confiables permite diseñar políticas con base científica”, afirmó el secretario Juan José Rivera.
El operativo marca un precedente a nivel nacional y consolida el liderazgo de Chubut en fiscalización ambiental.