jueves 22 mayo 2025

Chubut mide emisiones de metano en más de 60 pozos petroleros

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.150,00
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:38 22/05 | downtack.com
El Gobierno Provincial lidera una campaña pionera junto a la Universidad de McGill para controlar gases de efecto invernadero.

En el marco del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, Chubut avanza en el control de emisiones de metano en la cuenca del Golfo San Jorge.

Más de 60 pozos petroleros abandonados ya fueron relevados por técnicos provinciales, investigadores de Canadá y especialistas del sector energético.

La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable y cuenta con el apoyo de la Universidad de McGill.

MIRÁ TAMBIÉN: Mujeres se capacitan en oficios con perspectiva de género en Madryn

Chubut fue la primera provincia argentina en regular las emisiones de metano en el sector hidrocarburífero mediante la Resolución N°58/2024.

“El metano es un gas clave en el cambio climático. Tener datos confiables permite diseñar políticas con base científica”, afirmó el secretario Juan José Rivera.

El operativo marca un precedente a nivel nacional y consolida el liderazgo de Chubut en fiscalización ambiental.

La crítica de un excampeón de F1 a Colapinto tras su debut con Alpine

Jacques Villeneuve, quién se consagró con Williams en 1997, analizó lo que fue la vuelta del argentino a la Máxima con su nueva escudería tras correr en Ímola.

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Villa Crespo: el celular de Leguizamón, clave del caso

Peritan el teléfono de Laura Leguizamón tras la masacre familiar en Villa Crespo. Buscan pistas clave en un patrón dibujado con sangre.

El Gobierno reestructura el Archivo de la Memoria y la ESMA

El Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA pasarán a integrar el CIPDH para optimizar recursos y centralizar funciones.

Compartir

spot_img

Popular