Contacta con Nosotros

Chubut

Chubut recibió un nuevo lote de más de 38.000 Vacunas Antigripales

Este arribo permite seguir garantizando el derecho de acceder a la vacunación antigripal por parte de los grupos priorizados. Además, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la cartera sanitaria, Mariela Brito, remarcó que “las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios”. También recordó que “debe existir un intervalo mínimo de dos semanas entre la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 y cualquier otra vacuna de nuestro calendario”.

Publicado

en

Llegaron 38.000 vacunas antigripales a Chubut

Este lunes, el Ministerio de Salud del Chubut recibió un nuevo lote de 38.640 vacunas antigripales, adultas y pediátricas, enviadas por la cartera sanitaria de la Nación, que de forma inmediata comenzaron a ser distribuidas a las cuatro Áreas Programáticas de Salud de la provincia, para que posteriormente y a través de ellas lleguen a los hospitales y centros de salud de todo el territorio chubutense.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de la “Campaña de Invierno 2021”, la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales.

DISPONIBILIDAD DE VACUNAS ANTIGRIPALES

Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, Mariela Brito, indicó que la llegada de este nuevo lote de vacunas a la provincia “permite seguir garantizando el derecho de acceder a la vacunación antigripal por parte de los grupos priorizados”, y al mismo tiempo remarcó que “las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios”.

Además, la referente provincial sostuvo que en este momento “es fundamental trabajar mucho en la vacunación antigripal de niños y embarazadas”, ya que “es la oportunidad de recuperar esquemas”.

Asimismo, Brito explicó que “cada localidad está organizando la vacunación antigripal en función de la disponibilidad del insumo, en lugares apropiados a este contexto de pandemia en el que nos encontramos, para que se puedan tener todos los cuidados del caso”.

INTERVALO MÍNIMO DE DOS SEMANAS ENTRE DISTINTAS VACUNAS

Por otro lado, Mariela Brito recordó que “es muy importante tener en cuenta que debe existir un intervalo mínimo de dos semanas entre la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 y cualquier otra vacuna de nuestro calendario, como puede ser la propia vacuna antigripal, la antitetánica, la antineumococo y demás”.

Para finalizar, la especialista remarcó: “No es necesario haber recibido la segunda dosis contra el Covid-19 para poder vacunarse contra la Gripe, pero sí resulta obligatorio esperar a que hayan transcurrido dos semanas desde la fecha de la vacunación contra el Covid-19, ya sea primera o segunda dosis, antes de recibir la vacuna antigripal”.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados