El Gobierno de Chubut ha coordinado 20 operativos de donación de órganos en lo que va del año, 17 de los cuales correspondieron a la donación de córneas. Este 2024 se ha convertido en un año clave para la donación de tejidos en la provincia, con el Hospital Zonal de Esquel (HZE) como uno de los nodos principales para la generación de donantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Continúan fortaleciendo el apoyo a productores de Chubut
Evelin Morelo, Coordinadora Hospitalaria y enlace con el INCUCAI, destacó el importante papel del HZE como hospital donante y celebró el primer operativo exitoso de donación de córneas en dicha institución. «Esto quiere decir que vamos a generar donantes en los hospitales de la provincia», expresó Morelo, subrayando el impacto que esto tiene en la mejora de la calidad de vida de los pacientes en lista de espera.
En Chubut, actualmente, unas 103 personas esperan un trasplante de órganos, de los cuales 78 son renales, seguidos por otros tipos como trasplantes hepáticos, pulmonares y cardíacos. La labor de CUCAI Chubut y el sistema de salud provincial ha sido crucial para avanzar en la coordinación de estas donaciones, y se ha trabajado en fortalecer la formación de becarios que se convertirán en coordinadores hospitalarios.
La médica Lorena Moré, del HZE, también resaltó la importancia de fomentar una mayor conciencia sobre la donación. «Donar es dar vida, es permitir que otra persona mejore sustancialmente su calidad de vida», comentó, haciendo hincapié en la necesidad de que la región cordillerana siga colaborando para facilitar estos procesos.
MIRÁ TAMBIÉN | «Estamos con muchas expectativas para esta nueva temporada»
Gracias al esfuerzo conjunto de las instituciones de salud y la comunidad, Chubut ha logrado un año récord en la donación de córneas, marcando un precedente importante en la historia de los trasplantes en la provincia.