martes 20 mayo 2025

Chubut se posicionará en la industria vitivinícola nacional en la Expo Vinos & Negocios

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:38 20/05 | downtack.com

La provincia de Chubut tendrá un rol protagónico en la 13ª edición de la Expo Vinos & Negocios, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Será una oportunidad clave para exhibir el desarrollo del sector vitivinícola local.

“Seguimos reforzando el acompañamiento con el sector porque creemos justamente que es el norte. Han demostrado con sobradas pruebas que realmente están marcando una gran diferencia”, expresó la ministra de Producción, Laura Mirantes, en diálogo con Radio 3.

Chubut contará con un stand propio y presentará una masterclass el jueves 29 de mayo a las 10 hs. La presencia de Chubut incluye a ocho viñedos y dos destilerías, que representan distintas regiones de la provincia, desde la cordillera hasta la costa.

Los emprendimientos que estarán presentes por parte de Chubut son: Estancia Las Bardas de Trelew, Bardas al Sur de Gaiman, Patagoni Inmensa Destilería, de Puerto Madryn, Casa Yagüe Vinos Australes, Viñas Nant y Fall, Contra Corrientes, Entre Senderos Wine And Lodge, Saffron Golden Gin, de Trevelin; Viñas de Huancache Gualjaina y AYESTARAN ALLARD Bodega de alta montaña de El Hoyo.

MIRÁ TAMBIÉN: Vialidad Nacional lanzó el Plan de Mantenimiento Invernal en Chubut

El gobierno provincial respalda esta iniciativa con asistencia técnica, apoyo económico y líneas de financiamiento. “Desde el primer día acompañamos con distintas secretarías y direcciones para que los productores crezcan de manera integral”, destacó la ministra.

Durante la entrevista, Mirantes subrayó que Chubut ya cuenta con más de 180 hectáreas productivas de viñedos y está desarrollando un programa de registros para facilitar la exportación. “Nuestros productos siguen siendo premium”, afirmó.

Además del vino, el evento permitirá mostrar la creciente industria del gin chubutense. “Estamos marcando la diferencia en calidad. Seguimos hablando no de cantidad, sino de calidad, y eso es lo que destaca a la provincia”, señaló la funcionaria.

MIRÁ TAMBIÉN: Incorporan perros de terapia para asistir a menores víctimas de abuso

Uno de los objetivos estratégicos es atraer inversiones. La feria recibirá a más de 5.000 compradores profesionales, entre sommeliers, ejecutivos de bodegas, restaurantes y vinotecas. “Esto puede poner a Chubut en el radar de muchos inversores”, enfatizó Mirantes.

La ministra también confirmó su participación en la feria. “Por supuesto que sí, ahí vamos a estar acompañando. Es muy importante estar presentes junto a nuestros productores, que son nuestros referentes”, concluyó.

La participación de Chubut en esta expo refuerza su posicionamiento como actor emergente en la industria vitivinícola nacional e internacional, apostando por el valor agregado, el turismo y la calidad como ejes de desarrollo.

La NASA advierte sobre posibles impactos por tormentas solares

Una poderosa erupción solar de clase X2.7 registrada por la NASA podría afectar señales de navegación, redes eléctricas y comunicaciones en los próximos días. El fenómeno ya causó interrupciones en el Medio Oriente.

Licencias digitales: Rawson y Provincia coordinan criterios para la aplicación

Rawson y Provincia coordinan la implementación de licencias digitales, evaluando su adaptación progresiva y beneficios para la comunidad.

El nombre de Russo suena para Boca pero su llegada es difícil

Russo, que ganó la Copa Libertadores con Boca en 2007 y sumó dos títulos locales en su segunda etapa, sería una opción natural para Riquelme. Fue el primer técnico de su ciclo como dirigente y el único que se mantuvo más de un año desde 2018.

VIDEO | Los Mundari usan ramitas naturales como cepillo de dientes

Mientras el mundo avanza hacia tecnologías sofisticadas, los Mundari de Sudán del Sur mantienen una práctica ecológica y efectiva: el uso de ramitas con propiedades antibacterianas como cepillos de dientes naturales.

Compartir

spot_img

Popular