sábado 19 abril 2025

Chubut se prepara para impulsar el Turismo Regional en la Convención Braztoa

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 18:38 19/04 | downtack.com

La provincia de Chubut se prepara para recibir a destacados operadores turísticos brasileños, marcando un hito en la promoción del turismo regional.

En una conferencia celebrada este martes, el Ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, destacó la importancia de la próxima Convención Internacional de Turismo organizada en colaboración con Braztoa, la asociación de tour operadores más importantes de Brasil. La convocatoria, que incluye tanto a la parte pública como privada, busca presentar las maravillas de la provincia a los operadores turísticos brasileños.

Un evento histórico para Chubut

Lapenna comentó: “Esto es histórico para nosotros porque en un trabajo sostenido en 6, 7 meses, haber logrado que los directivos de Braztoa, que los operadores más importantes de Brasil se hayan interesado por nuestra provincia, creo que hay que capitalizarlo, hay que aprovechar y para eso tenemos que hacer el trabajo más importante que es la previa.”

El evento comenzará con una convención en la cordillera, seguida de un workshop para facilitar el contacto entre los operadores y el sector privado local. Lapenna explicó: “Esto es una jornada que va a ser posterior a la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, arranca en la cordillera con la convención, con un workshop que estamos viendo si se puede hacer de antemano algún workshop virtual.”

MIRÁ TAMBIÉN | Localidades cordilleranas firmaron convenios de pavimentación con Vialidad Provincial

Elección de la Cordillera sobre Península Valdés

El Ministro aclaró por qué se eligió la cordillera para el evento, el cual se llevará a cabo en la localidad de Esquel, en lugar de la Península Valdés: “En la ciudad de San Carlos de Bariloche ya hay 4 vuelos que vienen directo de San Pablo, están a 140 kilómetros de nuestra región, así que creo que es el gancho que necesitamos para que eso suceda.”

Impacto de la visita del Gobernador

Lapenna destacó la relevancia de la visita reciente del gobernador a Brasil: “El gobernador lidere este tipo de acciones, deja totalmente claro la importancia que le va a dar en su política y al sector turístico.”

LEE TAMBIÉN | 150 Años de Gaiman: Muestra histórica y entrega de distinciones en la Legislatura

Avances y desafíos

El Ministro reconoció los avances en infraestructura, como la reapertura del aeropuerto de Puerto Madryn y las obras en el aeropuerto de Esquel, pero también enfatizó los desafíos persistentes: “En 7 meses haber logrado todo esto es porque la dinámica de nuestro Gobernador realmente hay que seguirle el ritmo y hay que aprovecharlo y creo que todo el sector privado lo está entendiendo.”

Lapenna concluyó expresando su optimismo y el esfuerzo continuo para posicionar a Chubut como un destino turístico destacado en el mercado brasileño: “Estamos muy entusiasmados y creemos que podemos lograr lo que ya ha logrado Ushuaia, Calafate, Bariloche.”

MIRÁ TAMBIÉN | Torres se reunió con intendentes de la Cordillera y repasó los avances del Plan Alimentar

Paralelamente, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, también expresó sus expectativas sobre este evento, destacando la importancia de transformar la percepción de la ciudad: «Trelew debe ser un destino turístico, no solo una ciudad de paso. Estamos apostando fuerte al turismo como una vía rápida para generar empleo, y eventos como este son fundamentales para alcanzar ese objetivo».

Merino añadió que desde su viaje a Brasil en abril, ha estado trabajando para promover Trelew como un destino atractivo: «Invitamos personalmente a los mayoristas brasileños a conocer nuestra ciudad. Estamos transformando el EnTreTur para que sea más participativo y efectivo en la promoción turística».

El evento también pone en relieve la necesidad de mejorar las conexiones aéreas entre Trelew y Brasil, un tema que Lapenna abordó con cautela: «Es fundamental primero atraer el interés de estos operadores y luego asegurar que los vuelos sean viables comercialmente».

Cientos de fieles acompañaron el Vía Crucis al Cerro La Cruz

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Esquel acompañó la emotiva peregrinación hacia el Cerro La Cruz, una manifestación de fe que convocó a muchos vecinos en el marco de las celebraciones religiosas por Semana Santa.

Lanús y Banfield empataron en un clásico intenso

Lanús y Banfield empataron 1-1 en un clásico del Sur cargado de polémicas. Goles de Salvio y Rivera. El VAR tuvo protagonismo.

Sorpresiva aparición de Francisco antes de la misa de Pascua

El Papa Francisco visitó la Basílica de San Pedro antes de la Vigilia y podría participar en la misa de Pascua.

La Corte Suprema de EE.UU. frena la deportación de venezolanos detenidos

La Corte Suprema de EE.UU. frenó la deportación de venezolanos detenidos por la administración Trump bajo una antigua ley de guerra.

Compartir

spot_img

Popular