La Administración Portuaria de Puerto Madryn coordina con Goldwind y empresas logísticas para el arribo de los aerogeneradores destinados a la expansión del parque eólico La Flecha, en un proyecto clave para el desarrollo energético de la región.
Chubut avanza en la planificación para recibir los aerogeneradores que formarán parte de la ampliación del parque eólico de Aluar, ubicado al norte de Puerto Madryn. Tras el anuncio del gobernador Ignacio «Nacho» Torres sobre la inversión millonaria destinada a esta obra, autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, lideradas por Diego Pérez, se reunieron con directivos de la compañía Goldwind y las empresas encargadas de la logística.
MIRÁ TAMBIÉN | Autoridades nacionales recorrieron infraestructuras portuarias
La ampliación, denominada «La Flecha», es la quinta etapa del proyecto e incluye la llegada de 56 aerogeneradores, cada uno con una potencia de 6 MW. Estos equipos estarán compuestos por palas de 165 metros de diámetro y una altura de buje de 100 metros, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de generación de energía renovable en la provincia.
El proceso logístico prevé que los primeros aerogeneradores lleguen a Puerto Madryn en diciembre de este año y el despacho hacia el campo comenzará en febrero de 2025. La obra total se estima que concluirá en 2026, cubriendo una superficie de 200 kilómetros cuadrados y generando una potencia. instalada de 582 MW, suficiente para abastecer el consumo de 600.000 hogares.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres firmó acuerdos para incorporar tecnologías médicas
Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de energías renovables y el crecimiento económico sostenible. Con esta ampliación, Chubut sigue posicionándose como un referente en la infraestructura energética, alineado con la visión de Ignacio «Nacho» Torres de potenciar el sector.