sábado 24 mayo 2025

Chubut tuvo 133 incendios que afectaron dos mil hectáreas en la última temporada

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:23 24/05 | downtack.com

Se realizó en Esquel la reunión plenaria del Servicio Provincial de Manejo del Fuego con presencia de jefes de Cuadrilla, de Brigada y de Operaciones de toda la provincia. La jornada contó con la presencia del secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, quien destacó el gran trabajo realizado por todos los brigadistas.

En el plenario, que se realizó en dos jornadas, se presentaron informes de meteorología y de avances en la ejecución de fondos del Programa de Mejoramiento del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y se analizaron informes estadísticos sobre ocurrencia de incendios en la temporada 2022/2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Presentaron el Plan Invernal 2023 de mantenimiento y seguridad en las rutas

En ese sentido, el Área de Información del SMPF señaló que esta temporada se registraron 133 incendios. La superficie afectada alcanzó las 2324,7 hectáreas, de las cuales 999,9 correspondieron a bosque nativo, 546,4 a bosque implantado y las restantes a arbustales y pastizales. En lo que refiere a la causa de incendios, se están investigando 10 presuntamente intencionales de acuerdo a las denuncias realizadas por la Secretaría de Bosques en las fiscalías de Esquel y de El Hoyo.

“Estos plenarios son un espacio de gran importancia para nosotros – señaló Abel Nievas, director del SMPF – porque nos permiten evaluar nuestro accionar, y encontrar oportunidades de mejora y seguir creciendo para brindar un servicio cada vez más eficiente y más profesional”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué gremios firmaron en nuevo acuerdo salarial con el Gobierno?

Asimismo, en los encuentros realizados se avanzó en la formulación del Plan Invernal, que está orientado a la prevención y al manejo de combustible a fin de reducir progresivamente los niveles de riesgo en las temporadas de incendios. El mismo será presentado los próximos días.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Estudio revela la extinción de los perezosos gigantes

Un estudio internacional publicado en Science reconstruyó la historia evolutiva de los perezosos gigantes, desde sus inicios en Sudamérica hasta su desaparición hace 15.000 años. El análisis reveló su relación con el cambio climático y la llegada de los humanos al continente.

Instalaron servidores de última generación en Delegaciones del Registro Civil

El objetivo es fortalecer el acceso a los derechos del ciudadano, a través de un Estado moderno, seguro y presente en todo la provincia.

Provincia impulsa acciones de educación vial en escuelas de Rawson

Chubut impulsa acciones de educación vial en las escuelas primarias de Rawson con el Parque Temático Vial “Lorenzo Rossi”.

Compartir

spot_img

Popular