Presentaron el Plan Invernal 2023 de mantenimiento y seguridad en las rutas
El Plan se implementará por intermedio de Vialidad Provincial y Nacional; la Policía del Chubut Gendarmería Nacional; las Subsecretarías de Protección Civil y Gestión del Riesgo y de Seguridad Vial, APSV; entre otras.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este jueves en Rawson el lanzamiento del Operativo Invernal 2023, un plan orientado a garantizar el tránsito seguro mediante tareas de prevención, gestión y mantenimiento en todas las rutas de la provincia.
En la actividad se firmó, además, un acuerdo entre Vialidad Nacional y Provincial para fortalecer el mantenimiento vial en época invernal, brindando apoyo logístico, equipos y operadores para la preservación de las rutas nacionales y provinciales.
Arcioni señaló que en Chubut “tenemos 8 mil kilómetros de rutas provinciales, 2 mil de nacionales, 14 mil de caminos vecinales, una provincia extensísima que requiere que trabajemos como lo estamos haciendo en forma articulada”.
El mandatario indicó que “la conectividad es algo importantísimo para el intercambio de bienes, comercio, turismo” y destacó “la construcción de ruta 12 que se va a volver a llamar junto con el último tramo de las 63 y 71, la ruta 17 ya se está ejecutando, el mantenimiento de la 25 que viene con trabajos impecables, también la 3· en zona sur, así como la tan esperada ruta que esperemos inaugurarla antes de fin de año entre Trelew y Madryn”.
La titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, destacó el trabajo conjunto con el organismo nacional e indicó que “hace tiempo nos venimos preparando para este operativo, en donde debemos doblegar el esfuerzo para tener contacto con todas las localidades”.
La funcionaria sostuvo que “con la suma de este acuerdo que hemos firmado con Vialidad Nacional, que está representada por Julio Otero, la idea es brindar un mejor servicio en la red vial provincial”.
Por su parte, el jefe del Distrito Vialidad Nacional N° 13, Julio Otero, también se refirió al acta suscripta en la ceremonia, manifestando que “la idea es llevar adelante los mantenimientos invernales para garantizarles a los pobladores de Chubut la conectividad, sea en ruta nacional como provincial”.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, indicó por su parte que “el objetivo es mantener comunicados a todos los ciudadanos y a aquellos que visitan nuestra provincia”.
Explicó que “ese trabajo de tratar de mantener los caminos habilitados en temporadas invernales tan duras como tiene nuestra Patagonia, involucra riesgos que hay que gestionar y eso implica identificarlos, y tratar de mitigar su impacto y hacer una evaluación de como funcionó ese plan. Todos los años da un resultado de crecimiento permanente”.
Sostuvo al respecto que “todos los años el plan invernal se modifica, se actualiza, se optimizan recursos capacidades, capacitaciones e idoneidades del personal”.
Cada año, el operativo es llevado adelante para garantizar un tránsito seguro en las rutas provinciales y nacionales, y comprende acciones tales como la posición de los campamentos de Vialidad Provincial y Nacional, el despliegue de los recursos humanos y materiales, los trabajos de mantenimiento general en las rutas y los controles que se prevén en los meses siguientes.
Arcioni estuvo acompañado por los ministros de Gobierno; Cristian Ayala; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; y de Turismo, Leonardo Gaffet; la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez; el jefe del Distrito Vialidad Nacional N° 13, Julio Otero; el secretario de Gestión Pública, Sergio De Cicco; los subsecretarios de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei; y de Seguridad Vial, Néstor Siri; y el comandante Principal de Gendarmería Nacional Agrupación XIV, Sergio Batista, entre otros.
Además, estuvieron presentes los intendentes de Paso de Indios, Mario Pichiñan; y de Camarones, Claudia Loyola; así como los jefes comunales de Paso del Sapo, Víctor Candia; de Ricardo Rojas, Jorge Villegas; de Telsen, Leonardo Bowman; y de Aldea Epulef, Alejandro González; el vicejefe comunal de Gan Gan, Nicanor Contreras; preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de fuerzas de seguridad.