martes 1 julio 2025

Chubut y una destacada presentación en GustAR «Gusto Argentino»

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.230,00
1,23%
Dólar MEP
$1.208,77
-0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 12:45 01/07 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través de los Ministerios de Turismo y Áreas Protegidas, y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, participó desde el 8 al 10 de septiembre en el encuentro regional de Cocina que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en Buenos Aires.

Allí, la Delegación CABA del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a las demás provincias de la Región Patagonia participó con un stand de promoción turística, el cual contó con atención personalizada, información turística, folletería, merchandising y degustaciones.

En este marco, el viernes 8 de septiembre se brindó una charla sobre Orígenes de la Torta Galesa en Chubut, dictada por Elena Schiavone y Mauro Giannandrea; y el sábado 9 de septiembre se realizó una clase de cocina abierta que estuvo a cargo del cocinero Juan Pablo Lucero de Puerto Madryn quien elaboró un plato de risotto de langostinos y morillas en el espacio de Cocina Abierta Regional.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut participó del Consejo Federal de Salud

El evento contó asimismo con un espacio de feria de productores, en el cual estuvieron presentes productores de Origen Chubut del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, tales como Memorable, con alfajores y torta galesa; cerveza Radal; Serajuana con conservas gourmet de pescados; y Abalauquen con dulces artesanales.

SOBRE GUSTAR

El Programa «GustAR – Gusto Argentino» busca revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de los distintos territorios. Este es un trabajo de articulación interministerial entre el Ministerio de Turismo y Deportes, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA.

GustAR es una acción articulada para difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina a través de la promoción del turismo gastronómico.

En este sentido, se desarrollaron eventos por región productiva agroalimentaria de manera mensual, desde mayo a septiembre, con el fin de que los asistentes conozcan la diversidad y riqueza productiva de cada región de nuestro país, y permita el posicionamiento y la comercialización de productos alimentarios de las economías regionales.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Navone celebró su primer triunfo en Wimbledon

El tenista argentino, actual número 91 del ranking mundial, venció al canadiense Denis Shapovalov por 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4 y avanzó de ronda.

Continúan cortes de gas en Trevelin y Aldea Escolar

Ante la gravedad del problema, el intendente ordenó la suspensión de actividades en espacios municipales como talleres de cultura, deportes y el natatorio. “Buscamos que ese gas quede en la red para las familias”, explicó Sosa.

Masivo abrazo al INTI contra el decreto de Sturzenegger

Trabajadores, científicos y organizaciones rechazaron la quita de autonomía al organismo. Denuncian vaciamiento, pérdida de soberanía y riesgos para la industria nacional.

De Argentina al mundo: el joven que logró visitar los 196 países

Ramiro Cristofaro cumplió el sueño que parecía imposible: recorrer todos los países reconocidos por la ONU. Lo logró tras más de una década de viajes, sacrificios y aventuras inolvidables.

Compartir

spot_img

Popular