martes 29 abril 2025

Científicos podrían «resucitar» al tigre de Tasmania, una especie extinta desde 1936

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 01:08 29/04 | downtack.com

Un sorprendente hallazgo en un museo australiano podría acelerar el regreso del tilacino, un depredador extinto hace casi un siglo, gracias al ARN encontrado en un espécimen conservado.

MIRÁ TAMBIÉN | Avances del CONICET para el tratamiento de un cáncer de sangre

El último tilacino, también conocido como el tigre de Tasmania, murió en 1936, pero los científicos están más cerca que nunca de revivir a este emblemático depredador. Un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne, liderado por el Dr. Andrew Pask, encontró ARN preservado en un espécimen del tilacino en un museo de Melbourne. Este hallazgo inesperado, escondido en un cubo con la cabeza del animal, podría ser clave para reconstruir el genoma del tilacino y avanzar en el proyecto de desextinción.

El concepto de «desextinción», que parecía ciencia ficción, ha ganado terreno con los avances en edición genética y biotecnología. El ARN encontrado permitirá a los científicos comprender mejor el ADN del tilacino, así como sus funciones celulares, lo que es crucial para crear una versión cercana del animal.

MIRÁ TAMBIÉN | Milo J patrocinará oficialmente a Deportivo Morón

El equipo de Pask ha identificado al dunnart de cola gorda, un marsupial pequeño, como el pariente genético más cercano del tilacino. A través de técnicas de manipulación genética, se espera transformar células del dunnart en «células de tilacino». Aunque no se logrará un tilacino puro, el proyecto ha avanzado más rápido de lo esperado.

Sin embargo, la desextinción plantea interrogantes sobre su viabilidad y los riesgos ecológicos. ¿Cómo afectará la reintroducción de una especie extinta al ecosistema actual? Los científicos advierten que el comportamiento del tilacino es desconocido, lo que hace difícil predecir su impacto en la naturaleza.

A medida que la desextinción se convierte en una realidad más cercana, también surgen preocupaciones sobre la inversión de recursos. Con miles de especies en peligro de extinción, algunos se preguntan si estos esfuerzos no estarían mejor dirigidos a preservar la vida silvestre actual. Proyectos como el de Colossal, una empresa de biotecnología que también busca resucitar al mamut lanudo, demuestran que la tecnología avanza rápidamente, pero su impacto a largo plazo sigue siendo incierto.

Fuente: Muy Interesante 

Foto: Diario la Capital de Mar del Plata

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular