lunes 5 mayo 2025

Cinco periodistas recibieron sobres con explosivos y se investigan actos de terrorismo

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:08 05/05 | downtack.com

Los paquetes fueron enviados a través de una compañía de mensajería y tres de ellos se dirigieron a medios de Guayaquil y los otros dos, a medios de Quito, explicó el ministro del Interior, Juan Zapata.

Los periodistas a quienes estaban dirigidos los explosivos son Lenin Artieda, de la televisora Ecuavisa; Mauricio Ayora, de la emisora estatal TC Televisión, y Carlos Vera, de la radio Centro Digital, en Guayaquil, y Milton Pérez, de Teleamazonas, y Miguel Rivadeneira, de la radio Democracia, en Quito.

La fiscal general, Diana Salazar, informó esta noche en un comunicado que ordenó iniciar una investigación común para los cinco atentados «debido a la similitud en cuanto a ejecución y medios para cometerlos».

El motivo de la indagación es terrorismo, un delito por el que sus autores pueden recibir condenas de hasta 13 años de prisión.

Ecuavisa reportó que Artieda recibió un sobre con un pendrive y que al insertarlo en un computador «este estalló».

Artieda, que trabaja en Guayaquil, «aparentemente tiene algún tipo de molestia en la mano y una afectación muy leve en el rostro, pero no es ninguna situación de complejidad», dijo a la prensa el jefe nacional de Criminalística de la Policía, Xavier Chango.

Más temprano, la fiscalía reportó «la existencia de un sobre bomba» en la estatal TC Televisión, mientras el canal privado Teleamazonas informó que recibió «un USB con las mismas características» que el de Ecuavisa.

La ONG Fundamedios, que promueve la libertad de prensa, señaló que «en los atentados se utilizó el mismo modus operandi».

«Llegaron sobres con membretes con los nombres de los periodistas Lenin Artieda, de Ecuavisa;, Mauricio Ayora, de TC Televisión, y Milton Pérez, de Teleamazonas; dentro de los sobres se encontraba un pendrive», detalló Fundamedios en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.   

El jefe policial comentó que la carga usada en el dispositivo que explotó en Ecuavisa podría ser RDX, «un explosivo de tipo militar».

De acuerdo con Fundamedios, el sobre dirigido a Artieda contenía una amenaza contra el periodista.

El que estaba dirigido a Teleamazonas contenía una nota en la que se leía: «Esta información va a desenmascarar al correísmo. Si cree que es de utilidad, podemos llegar a un acuerdo y le envío la segunda parte. Yo me comunico con usted».

La ONG aseguró que lo sucedido es «preocupante, inaceptable», que viola la libertad de expresión y «requiere la intervención inmediata del Estado».

«El gobierno nacional rechaza de forma categórica todo tipo de actos violentos perpetrados contra periodistas y medios de comunicación», señaló la secretaría general de Comunicación (Segcom) en un boletín.

Tildó de «repudiables» los intentos por «amedrentar» al periodismo.

El año pasado el canal RTS fue atacado con disparos y en 2020 un artefacto explosivo estalló en las instalaciones de la estación televisiva Teleamazonas.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil (CDH) expresó su preocupación por los «ataques a periodistas» en el contexto de la creciente inseguridad en el país.

El puerto de Guayaquil es una de las zonas más violentas de Ecuador, donde bandas criminales vinculadas al narcotráfico se diputan virulentamente las rutas para el tráfico de drogas.

Ecuador, caracterizado hasta hace poco por un contexto pacífico, hace frente actualmente a una fuerte ola de violencia, incrementada a la par de las incautaciones de droga, 200 toneladas en 2022.

La tasa de muertes violentas en el país pasó de 14 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022.

Telam

Un gorila contra 100 hombres: ¿Quién ganaría la pelea?

La insólita discusión ha generado un debate que trasciende las redes sociales y llega hasta la comunidad científica.

Perú declará toque de queda tras el asesinato de los mineros

La presidenta Dina Boluarte decretó medidas de emergencia en el distrito minero, incluyendo suspensión de actividades, presencia de Fuerzas Armadas y pedido de leyes contra el terrorismo urbano.

Starbase, la nueva ciudad de SpaceX en Texas

Starbase, una pequeña comunidad en el sur de Texas, fue oficialmente reconocida como ciudad tras una votación realizada por los empleados de SpaceX.

Una sonda soviética de 53 años regresará a la Tierra

La Cosmos 482, que nunca alcanzó su destino en Venus, reentrará a la atmósfera terrestre en los próximos días.

Compartir

spot_img

Popular