miércoles 28 mayo 2025

Cinco señales de un vehículo que necesita mantenimiento

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El mantenimiento regular de un vehículo es esencial para evitar accidentes y daños costosos. Con el uso frecuente del automóvil, algunos problemas pueden surgir, indicando que es hora de llevarlo al taller. Ignorar estas señales podría incrementar los riesgos de accidentes y aumentar los costos de reparación a largo plazo.

Una de las primeras señales de que algo no va bien es cuando se enciende la luz de advertencia del motor en el tablero. Esta luz, también conocida como “Check Engine”, puede ser activada por problemas en el sistema de emisiones, el motor o la transmisión. Ignorar esta alerta puede llevar a daños más graves, afectando el rendimiento del vehículo y aumentando el consumo de combustible.

MIRÁ TAMBIÉN: Después de 30 años inmóvil, el iceberg más grande del planeta comenzó a moverse

Los ruidos extraños al frenar también son una advertencia. Si se escuchan chirridos, rechinidos o golpes, es probable que las pastillas de freno estén desgastadas o los discos de freno estén deformados. El manual de marcas como BMW y Audi recomienda revisar inmediatamente el sistema de frenos, ya que un fallo en esta parte crucial del vehículo aumenta el riesgo de accidentes graves.

Otra señal preocupante son las vibraciones que se sienten en el volante o el chasis durante la conducción. Esto podría deberse a neumáticos desbalanceados, rines doblados o problemas en el sistema de suspensión. Además, problemas en los cojinetes o el árbol de transmisión también pueden causar estas vibraciones. Ignorar estas señales puede afectar la estabilidad del vehículo, especialmente en situaciones de emergencia.

MIRÁ TAMBIÉN: Descubren que el corazón tiene su propio sistema nervioso

El aumento en el consumo de combustible también es una señal de alerta. Filtros de aire obstruidos, inyectores sucios o bujías desgastadas pueden estar provocando que el motor funcione de manera ineficiente. Si no se aborda este problema, el motor tendrá que trabajar más, incrementando el desgaste y reduciendo la vida útil del vehículo.

Finalmente, el sobrecalentamiento del motor es una de las señales más críticas. Esto puede ser causado por bajos niveles de refrigerante, fallas en el termostato o un radiador obstruido. Si el indicador de temperatura del motor alcanza niveles peligrosos, es crucial detener el vehículo y buscar ayuda inmediatamente para evitar daños irreparables.

Fuente: Infobae.

River empató con Universitario y cerró el grupo como líder

Con este resultado, River cerró su participación en la fase de grupos con 12 puntos y el primer lugar asegurado. Universitario, por su parte, se ubicó segundo y también pasó a la siguiente ronda.

Comodoro licita nuevas obras de gas para barrios de zona norte

El municipio realizó una licitación pública para extender la red de gas en sectores postergados. Son 53 conexiones que beneficiarán a decenas de familias. Participaron cinco empresas.

Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La protesta será este miércoles a las 17 frente al Congreso. Exigen la restitución de medicamentos del PAMI, rechazan el veto de Milei y contarán con el respaldo de movimientos sociales.

Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval advirtió sobre una pleamar inusual que afectará a CABA y la costa bonaerense. San Fernando podría registrar 2,90 metros a las 8:00. También se esperan niveles elevados en La Plata y Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular