martes 29 abril 2025

Colombia se moviliza para respaldar al gobierno en defensa de la Ley Pensional

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 07:53 29/04 | downtack.com

Sindicatos y organizaciones sociales se preparan para movilizarse en todo el país en defensa del presidente de la República y sus reformas, en medio de crecientes tensiones políticas.

MIRÁ TAMBIÉN | Sánchez apoya la solución de dos Estados con el presidente palestino

El presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Percy Oyola, anunció que todas las condiciones están creadas para llevar a cabo movilizaciones en apoyo al programa del actual Gobierno. Las concentraciones se realizarán en varias ciudades del país, con un evento principal en la Plaza de Bolívar de Bogotá a las 11 de la mañana.

Oyola criticó duramente las recientes acciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual, según el líder sindical, ha excedido sus funciones al iniciar una investigación y promover sanciones contra el presidente de la República. Para Oyola, estas acciones representan una estrategia para generar un ambiente propicio para un golpe de Estado, algo que, según él, también se reflejó en el paro camionero a inicios de este mes.

«Esta es una amenaza a la democracia que debemos enfrentar con movilización social y popular», declaró Oyola, llamando a las bases sindicales y a la ciudadanía a unirse en defensa del presidente y sus reformas.

MIRÁ TAMBIÉN | Anuncian un implante para restaurar la vista en personas ciegas

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló que la movilización busca también enviar un mensaje claro a la Corte Constitucional para que desestime una demanda que busca anular la reciente Ley Pensional, sancionada por el presidente.

El llamado a movilización ha sido respaldado por el partido Pacto Histórico, que instó a los adultos mayores y a toda la ciudadanía a unirse a las manifestaciones en defensa de la ley. La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE) también convocó a sus afiliados a participar en las marchas a través de redes sociales, destacando la importancia de defender la democracia, las reformas sociales, la paz y la unidad.

Fuente y foto: Prensa Latina

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Desde el 1° de mayo baja el precio de los combustibles

YPF anunció una rebaja promedio del 4% en todas sus variedades de nafta y gasoil. La medida busca aliviar el bolsillo de los conductores.

Los cambios que la UEFA evalúa hacer en la Champions

En medio de una edición innovadora desde el formato, el organismo europeo ya analiza nuevas modificaciones.

Feriado y una estatua para un tenista marfileño que ganó un Challeger

Eliakim Coulibaly se quedó con el título en Abidjan y se convirtió en el primero de su país en ganar un trofeo profesional, por lo que el Presidente decretó asueto.

Los otros seis superclásicos que podría haber en 2025

Hay uno solo confirmado, pero quedan otros potenciales cinco cruces entre River y Boca para lo que resta del año.

Compartir

spot_img

Popular