En conferencia de prensa, desde El Hoyo, los intendentes de la Comarca Andina y funcionarios del gabinete provincial dieron información oficial respecto a los incendios en la región y advirtieron con la intencionalidad de los mismos.
Por esto se ha radicado una denuncia, confirmó el Ministro de Gobierno, José María Grazzini, quien remarcó que “se declaró la zona como ‘Zona de Desastre’”, y reiteró que desde Provincia “hemos puesto recursos y fondos a disposición de los Municipios”.

“Hicimos una denuncia, no es momento de responsabilizar a nadie -pero- llama la atención que en diferentes lugares a la misma vez se produzcan incendios de este tipo”, disparó.
Fue el funcionario quien se refirió al restablecimiento de los Servicios Públicos en la Comarca, y precisó que “el personal está recorriendo los tendidos para ver las condiciones de las líneas”.

“Habrá un plan para restablecer el servicio (de Energía) en un mínimos de 5 días y un máximo de 10”, reveló, ya que “hay que ver todo lo que se tiene que cambiar”.
El Ministro de Salud, Fabián Puratich, en tanto, repasó que hay solamente una persona herida de gravedad, una mujer que derivada a Bariloche y que los dos derivados a El Maitén solo uno estuvo relacionado con el incendio.
“No hay personas graves. Hay que quedarse tranquilos, hacer recorridos y búsquedas. Pero la situación sanitaria está contenida. Hay internados en hospitales locales pero con heridas leves”, precisó.
Por su parte, el diputado nacional Santiago Igón afirmó que “estamos en contacto permanente con Nación, con diferentes áreas -pero- necesitamos pasar las primeras horas de esta emergencia”.

El Legislador subrayó que la reconstrucción se debe articular y efectuar de manera tal que “dotemos de la infraestructura necesita para que definitivamente cuando haya un atentado o emergencia de esta naturaleza rápidamente se pueda sofocar”.
“Esto no es una emergencia, es una catástrofe”
El Secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, confirmó que al momento (mediodía del miércoles) la “situación es delicada. En El Hoyo tuvimos una tormenta de fuego. Se hizo lo que humanamente se pudo hacer”.
“Trabajamos para salvar lo que se podía pero lamentablemente hubo una gran pérdida”
Precisamente, Roveta confirmó que “los incendios están activos -aunque- no en la situación de anoche”, aclaró.
“La lluvia facilita los trabajos y la reprogramación de actividades. Se traja en situaciones más seguras para lograr el control lo antes posible con una gran articulación con Río Negro y con Nación”, reveló.
Finalmente, en las localidades, el Intendente de El Hoyo, Pol Huisman, remarcó que se trabaja en 2 acciones “apagar definitivamente los focos y hacer el relevamiento de los daños que hubo”.

El mandatario local desatacó que en determinado momento “el fuego se desbordó y si no fuera por los vecinos, otro hubiera sido el resultado”.
Fue él quien remarcó que al momento no hay anoticiamientos de personas desaparecidas aunque si hay personas que no se encuentran, a causa de la falta de telefonía y energía eléctrica.
“Tenemos autoevacuados y necesitamos esa información”, por lo que pidió a las personas que se evacuaron por sus propios medios que se comuniquen con los números 4471145 o al 4471943 para dar información sobre su ubicación y subirla a la lista de evacuados de la Comarca.
Precisamente, Huisman confirmó que en el caso de su localidad no hay servicio de agua potable ya que “la principal fuente de agua se quemó, todos los caños de captación y cisternas también”.
“Tenemos construir un pueblo desarticulado en sus servicios”
En cuanto a Lago Puelo, el intendente Augusto Sánchez reiteró que las primeras estimaciones dan cuenta de unas 200 viviendas afectadas por las llamas y disparó: “No fue una causa natural, no fue por un rayo. Ni el foco de Las Golondrinas ni el de Cerro Radal fueron naturales”.
“Las fotos son dramáticas, dantesca. Son sumamente dolorosas”
“La lluvia ha ayudado y se puede trabajar más efectivamente. Ahora hay que pensar en la reconstrucción pero es importante el acompañamiento”, de Provincia y Nación.

Finalmente, el Intendente de El Maitén, Oscar Currilen, repasó que el incendio allí “estuvo en la tarde a 300 metros del aeródromo -y- anoche Buenos Aires Chico corría mucho peligro”, aunque remarcó que las lluvias brindaron tranquilidad.
Subrayó que “tuvimos la gran suerte que no perdimos viviendas pero si galpones”, detallando que ahora “nos preocupa la situación de un puestero” sobre el que no hay mayores datos al respecto y que se encontraba en la zona rural cercana a Buenos Aires Chico.
