El astillero alemán Meyer Werft inicia la construcción del Ulyssia, un crucero de 324 metros de eslora, diseñado para ofrecer una experiencia de lujo sin precedentes.
MIRÁ TAMBIÉN | Japón logró eliminar los disquetes y CDs en sus oficinas públicas
El reconocido astillero alemán Meyer Werft, con una trayectoria que se remonta al siglo XVIII, ha anunciado el inicio de la construcción de uno de los cruceros más grandes del mundo: el Ulyssia. Desarrollado por el diseñador de yates noruego Espen Oino, este superbarco promete redefinir el lujo en alta mar.
Con 324 metros de eslora, el Ulyssia superará en tamaño al legendario Titanic, que medía 269 metros. Según información de DMARGE, se espera que la construcción del Ulyssia finalice en octubre de 2028. Este crucero transatlántico será solo 40 metros más corto que el Icon of the Seas, otro gigante de los mares también construido por Meyer Werft.
El Ulyssia no solo destacará por su tamaño, sino también por sus lujosas instalaciones. Los camarotes, diseñados por la firma italiana FM Architettura, variarán entre los 112 y 930 metros cuadrados, ofreciendo terrazas y vistas panorámicas al océano. Los huéspedes podrán elegir entre ocho opciones de diseño diferentes o personalizar sus habitaciones según sus preferencias.
MIRÁ TAMBIÉN | Vino vs cerveza: Con cuál se puede mantener una dieta equilibrada
El barco contará con un spa de última generación, un gimnasio y un centro médico equipado con avanzados equipos de diagnóstico como rayos X, resonancias magnéticas y ultrasonidos. Además, para los amantes de la gastronomía, el Ulyssia dispondrá de múltiples restaurantes con chefs de renombre mundial y un mercado gurmé que ofrecerá productos de las regiones visitadas por el barco, junto con una selecta bodega de vinos.
Las instalaciones de entretenimiento incluirán un teatro, una biblioteca, piscinas, un estudio de arte, salones diversos y un helipuerto. Los huéspedes también podrán disfrutar de una variedad de actividades deportivas y utilizar una flota de veloces embarcaciones eléctricas.
«El concepto detrás de Ulyssia es, sencillamente, viajar por el mundo con la comodidad de tu casa. Todos los días sales y exploras estos magníficos destinos por todo el mundo, pero regresas a casa con un ambiente familiar, con gente que te conoce, que sabe cuáles son tus necesidades y cómo cuidar de todas tus preferencias», explicó Alain Gruber, el director ejecutivo de Ulyssia Residences AG.
Fuente y foto: Actualidad.rt
MIRÁ LO ÚLTIMO:
VIDEO | Ingirió un mini-robot inalámbrico y transmitió en vivo
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/Z59vtz1Pq3
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 5, 2024