Pasadas las 8 de la mañana en todo el país, se dio inicio al balotaje que determinará el rumbo político de Argentina para los próximos cuatro años. Con 35 millones de personas habilitadas para votar, la contienda se centra en dos figuras clave: Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, y Sergio Massa, representando a Unión por la Patria.
MIRÁ TAMBIÉN | La CNE se reunió con apoderados de UxP y LLA para “preservar la convivencia democrática”
Ambos candidatos han protagonizado una intensa campaña electoral, presentando propuestas y enfoques políticos divergentes. La ciudadanía se encuentra ante la crucial tarea de elegir al sucesor de Alberto Fernández, marcando así el inicio de un nuevo ciclo presidencial para el período 2023-2027.
El proceso electoral se destaca por la relevancia de los cargos en juego: la presidencia y la vicepresidencia. Con la promesa de cambios significativos, los postulantes buscaron ganar la confianza de los votantes y encabezar un Gobierno que responda a los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.
MIRÁ TAMBIÉN | La Junta Electoral determinó un protocolo para autoridades de mesa por posible faltante de boletas
La jornada se desarrolla en un clima de expectativa y participación ciudadana, siendo crucial la concurrencia a los centros de votación para definir el futuro político del país. Javier Milei y Sergio Massa aguardarán con ansias los resultados, mientras la Nación espera conocer quién dirigirá el destino argentino en los próximos años.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Conductor herido con múltiples fracturas en un accidente en Rawson
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 19, 2023
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/l8qLYPFRKP