El jueves por la tarde, quedó formalmente inaugurada la primera edición de la Feria del Libro Esquel 2024, con la organización de la gestión municipal liderada por el intendente Matías Taccetta a través de la biblioteca pública municipal “Nicolás Avellaneda”.
Taccetta señaló que “es todo un orgullo estar al frente de la gestión que organiza la primera feria municipal del libro, es un hito para nuestra comunidad y nuestra historia. Parafraseando con Cortázar desde la gestión decimos ‘no puede ser que estemos aquí para no poder ser’, estamos aquí para hacer».
La Feria se desarrollará en el primer piso del Centro Cultural Esquel Melipal hasta el 10 de agosto en el marco de 110 años del nacimiento de Julio Cortázar. La responsable de la biblioteca municipal María Jesús Ochoa, agradeció el respaldo de la gestión del intendente para esta iniciativa que promovieron dos asociadas de la biblioteca, y que fue creciendo con la misma organización, y se logró conformar un programa para tres días de actividades.
MIRÁ TAMBIÉN | Transporte interurbano: habrá nuevas frecuencias de colectivos en el VIRCh
Taccetta también recalcó que es “un honor y un orgullo la primera Feria del Libro Municipal, un evento que no solo marca un hito en nuestra comunidad, sino que también refleja el compromiso de esta gestión con la promoción de la lectura, el fomento de la creatividad, y la valorización de nuestra identidad cultural”.
Por su parte, Ochoa señaló que los horarios en que el público puede visitar la Feria es hasta las 21 horas del día viernes. Mientras que el sábado comenzará a las 14 hasta las 21.
El programa de esta Feria incluye la presentación de 12 libros de autores locales, habrá stands institucionales y charlas temáticas, intervenciones artísticas, exposiciones y momentos de lecturas. Además, estarán los diferentes profesorados participando, como el instituto 818, 809, 804, entre otros. También habrá stands de Cultura de provincia, bibliotecas de la ciudad, de las escuelas secundarias de la universidad, venta y canje de libros. También están presentes las librerías Macayo y Chiquitín. En tanto que los visitantes también podrán interactuar con la escuela de robótica y de ajedrez.
LEE TAMBIÉN | Nuevos programas municipales fortalecen el crecimiento empresarial en la región
La responsable de la biblioteca dijo que “Van a pasar más de 600 niños a lo largo de estos tres días. Esta es una idea que pondrá en valor la lectura y a los escritores de Esquel” y resaltó que “es aquí donde se tejen los hilos de la memoria colectiva, donde se preservan las voces de nuestros antepasados y donde se abren las puertas a nuevas perspectivas y futuros posibles”.
“Esta feria tiene el objetivo de poner en valor todas obras literarias de los últimos años publicadas por autores locales, quienes, con sus palabras y sus historias, permiten conectar con nuestra propia esencia, con nuestro paisaje, con nuestra historia y, sobre todo, con nuestra gente”; recalcó Ochoa.
Para finalizar, hizo explícito su agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible esta feria: a los autores que con generosidad comparten su arte, librerías que día a día trabajan para que los libros lleguen a nuestras manos, y a todo el área biblioteca que han puesto su esfuerzo y dedicación para que este evento sea una realidad.