viernes 25 abril 2025

Comienza el dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 00:23 25/04 | downtack.com

La obra permitirá el arribo de buques de gran porte, generando empleo y fortaleciendo la economía regional.

El Gobierno del Chubut, ha iniciado una obra estratégica de dragado en el puerto de Comodoro Rivadavia. Esta iniciativa, gestionada a través de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, tiene como objetivo revitalizar la zona operativa portuaria, permitiendo el arribo de buques de mediano y gran porte, y generando empleo directo.

Inicio de la obra

Este fin de semana comenzó la esperada obra de dragado en el pie de muelle de Ultramar y en el recinto portuario. Desde la Administración Portuaria informaron: “Arribó la draga Ortelius y comenzará a trabajar en forma inmediata. Se removerán 255 mil metros cúbicos de sedimentos en muelles y antepuerto, depositándolos a 6,5 kilómetros de la costa.” Esta acción permitirá recuperar la profundidad necesaria, alcanzando 7,4 metros en el antepuerto y 10 metros en el muelle de Ultramar.

MIRÁ TAMBIÉN | Trató de robar dos botellas de alcohol valuadas en 79 mil pesos

Impacto económico y empleo

La obra es vista como un motor económico regional que beneficiará a múltiples sectores productivos. “La zona operativa portuaria volverá a ser un motor de la economía regional, beneficiando a todos los sectores productivos de la región, impulsando proyectos privados, generando empleo directo para miles de trabajadores y fortaleciendo la competitividad de las empresas locales,” afirmó Favio Cambareri, administrador del puerto.

Inversión estratégica

El dragado representa una inversión estratégica que se espera recuperar rápidamente con el aumento de la actividad portuaria. “Esta obra generará una operatividad de 15 años y permitirá tener un puerto de aguas profundas con mayor capacidad operativa. El dragado representa una inversión estratégica que se recuperará rápidamente con el aumento de la actividad,” agregó Cambareri. Esta iniciativa es crucial para la competitividad del puerto y su capacidad para manejar un mayor volumen de comercio exterior.

Monitoreo ambiental

Cambareri también destacó la importancia de las medidas de mitigación y prevención de impactos ambientales durante el dragado. “Durante el dragado se monitorearán las operaciones de las dragas para asegurar el cumplimiento de medidas de mitigación y prevención de impactos ambientales,» indicó. Este enfoque asegura que la obra no solo sea beneficiosa económicamente, sino también sostenible a largo plazo.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel celebró el Día Nacional del Bombero Voluntario con distinciones y desfile

Futuro del puerto

La culminación de esta obra marcará un antes y un después para el puerto de Comodoro Rivadavia, posicionándolo como un punto clave para el comercio exterior en la región. Con la capacidad de recibir buques de gran porte, el puerto podrá manejar un mayor volumen de mercancías, impulsando así la economía local y regional.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular