En un mundo donde nada parece ser eterno, los tatuajes, incluso considerados permanentes, la decisión de quitarse una imagen puede venir por diversas razones: haberse tatuado en impulsos de juventud o por no querer mantener recuerdos no deseados.
Están son algunas de las opciones para quitarse un tatuaje:
Eliminación con Cirugía: Aunque menos común, es la opción más rápida y adecuada para tatuajes pequeños. La piel con el tatuaje se extirpa, y tras unos días, se reemplaza por una pequeña cicatriz.
MIRÁ TAMBIÉN: El Conicet investiga cambios en la biodiversidad de la Cordillera
Eliminación con Láser: La opción más popular pero más lenta. Utiliza tecnología láser para romper los pigmentos del tatuaje, permitiendo que el cuerpo los absorba y elimine. El proceso puede llevar alrededor de un año, con varias sesiones de láser y períodos de recuperación entre ellas.
Detalles
El tiempo que tarda en desaparecer un tatuaje varía según el tamaño y los colores del tatuaje. En promedio, se necesitan entre 5 y 8 sesiones de láser, con períodos de recuperación de un par de meses entre cada sesión. La eliminación con cirugía es más rápida, pero no es adecuada para tatuajes grandes.
Los colores oscuros son más fáciles de eliminar. Los pigmentos negros se eliminan con mayor eficacia. Los colores claros como el verde o el amarillo son más difíciles y pueden requerir más tiempo y sesiones.
MIRÁ TAMBIÉN: PARQUES NACIONALES | El Pre-Delta y una de sus plantas emblemáticas
Además del dolor en tu bolsillo, el proceso es físicamente doloroso. Aunque se aplica una crema anestésica antes de la sesión de láser, la mayoría de los pacientes informan un dolor similar a una quemadura.
Aunque numerosas cremas en línea prometen eliminar tatuajes, actualmente no hay estudios científicos que respalden su seguridad y eficacia. Se recomienda precaución al considerar estos productos.
Si estás pensando en decir adiós a tu tatuaje, estos pasos te ofrecen una visión general del proceso. Recuerda, la paciencia y la investigación son clave para un borrado exitoso y seguro.
FUENTE: El Mundo.