Especialistas advierten sobre los riesgos de enfermedades respiratorias y articulares. Recomendaciones clave para mantener sanos a perros y gatos.
Con la llegada del invierno, los veterinarios advierten que las bajas temperaturas pueden afectar seriamente la salud de perros y gatos. A pesar de que muchas personas creen que el pelaje los protege, los animales también sufren las consecuencias del frío extremo y pueden desarrollar enfermedades respiratorias, problemas articulares e incluso hipotermia.
Según la veterinaria Nuria Gómez Constanzo, los animales más vulnerables son los de pelo corto, razas pequeñas, adultos mayores o con movilidad reducida. En esos casos, la ropa para perros no es solo una cuestión estética: puede evitar complicaciones de salud.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren en Canadá lo que podrían ser las rocas más antiguas de la Tierra
Durante el invierno, es común que perros y gatos desarrollen síntomas como tos, fiebre, secreción nasal u ocular, apatía y pérdida de apetito. Además, la menor actividad física y el frío intensifican enfermedades articulares como la artrosis o artritis, por lo que se recomienda una alimentación equilibrada y mantener un peso saludable.
También es importante revisar sus patas luego de cada paseo. El contacto con hielo o nieve puede causar heridas e infecciones. Se sugiere usar pomadas con alto contenido graso para protegerlas, recortar el pelo entre los dedos y, en casos necesarios, utilizar medias especiales.
LEE TAMBIÉN | Estudio reconstruyó la evolución del movimiento en mamíferos
Evitar los baños frecuentes y usar mantas o ropa adecuada son otras formas de proteger a las mascotas, especialmente a los machos, que pueden sufrir congelaciones en sus genitales si pasan tiempo al aire libre.
Finalmente, los veterinarios destacan la importancia de reforzar la desparasitación en esta época del año y consultar ante cualquier duda.
Fuente: C5N.