Cualquiera que haya utilizado una computadora con Windows recordará el famoso fondo de pantalla predeterminado del sistema operativo XP. Se trataba de una hermosa colina cubierta de césped verde intenso y con un cielo azul salpicado de nubes.
Por mucho tiempo se especuló con que era una imagen generada por computadora. Pero a principios de los años 2000 se supo que era una foto real, de un campo al lado de una ruta en California. La icónica fotografía había sido tomada por el fotógrafo de National Geographic, Charles O’Rear, en 1996. Y la empresa de Bill Gates la adquirió para agregarla a todos sus Windows XP.
27 años después del lanzamiento del popular sistema operativo que contaba con esa legendaria imagen, un creador de contenidos encontró el mismo lugar y, para sorpresa de muchos, su aspecto actual dista mucho del que recordamos. La imagen y el video con el hallazgo fue subida a YouTube y muestra una región que no se ve tan verde, como en el fondo de pantalla de Windows, y cubierta de viñedos.
MIRÁ TAMBIÉN | Más del mil fanáticos del Hombre Araña se reunieron en el Obelisco
Según cuenta la historia, la colina verde solía estar cubierta de cepas de uvas, pero un año antes de que se tomara la fotografía, el lugar se infectó de una plaga de Phylloxera (insectos pulgones parásitos). Por ello, se tuvo que plantar césped, tal como aparece en foto de Windows XP.
Un par de años después, el terreno se utilizó para la agricultura y poco a poco se fue descuidando. Pero con el tiempo, la tierra empezó a mejorar. Hasta el año 2010 que se volvieron a instalar los viñedos.
Y así, el mítico paisaje del fondo de pantalla del Windows XP dejó de existir para siempre. Ahora solo queda poco del verde que veíamos todos los días al encender nuestras computadoras. Y una silueta que recuerda otras épocas.
Fuente: TN