domingo 30 junio 2024

Condenaron a tres de los seis médicos en el caso Alejandro Cohn

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 19:23 30/06 | downtack.com

Marcelo Solano, Ana Sánchez y Carla Setti recibieron diversas sentencias, mientras que María Soledad Seijo, María Viviana Quiroga y Martín Montagna fueron absueltos en el caso de la muerte de Alejandro Cohn.

El Juzgado Correccional N°4 de San Isidro dictó sentencia en el caso de la muerte de Alejandro Cohn, ocurrida el 29 de julio de 2015 en el Hospital Melchor Posse. De los seis médicos acusados, solo tres fueron condenados. El juez Facundo Ocampo condenó a Marcelo Solano, Ana Sánchez y Carla Setti, mientras que María Soledad Seijo, María Viviana Quiroga y Martín Montagna fueron absueltos.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 40 menores iniciaron el trámite para cambio de género

Marcelo Solano fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión y 7 años de inhabilitación para ejercer la medicina, siendo el único en recibir una condena de prisión efectiva. Ana Sánchez y Carla Setti fueron sentenciadas a un año y ocho meses de prisión y 5 años de inhabilitación cada una, ambas también por homicidio culposo. Sin embargo, estas condenas son excarcelables, por lo que seguirán en libertad hasta que las sentencias estén firmes.

Mariano Cohn, cineasta y hermano de la víctima, expresó su satisfacción parcial al afirmar: «Se comprobó lo que denuncié, que a mi hermano lo mataron en la guardia». Aunque no estuvo conforme con las absoluciones, consideró que la condena de tres médicos representa un paso significativo hacia la justicia. «A partir de hoy, hay tres médicos que no van a ejercer más la medicina y uno que va a prisión», destacó.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina pidió la detención del ex presidente de Myanmar y 24 militares

El hermano de la víctima también señaló la intención de abrir una nueva causa por encubrimiento contra las autoridades del municipio y del hospital. «Es un primer paso, una primera instancia, pero no termina acá», afirmó. Cohn manifestó su esperanza de que este caso impulse un cambio en el sistema y evite que otros pasen por una situación similar.

Finalmente, Cohn insistió en la necesidad de obtener respuestas tanto de la justicia como del hospital. «De a poco vamos a llegar a la verdad. La Justicia y el hospital todavía tienen que dar muchas respuestas», concluyó, subrayando las deficiencias en el sistema de salud que, según él, quedaron al descubierto durante el juicio.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

San Luis será sede de la quinta fecha del Rally Argentino

El Rally Argentino y el Rally provincial se unen en San Luis del 2 al 4 de agosto, con más de 10.000 fanáticos esperados y un impacto económico significativo.

¿Cómo siguen los casos de dengue en el país?

El Ministerio de Salud informó que los casos de dengue en el país tienen una incidencia de 1.127 casos por cada 100.000 habitantes y nuevas estrategias de vacunación para combatir la enfermedad.

Lo buscaba la Justicia y estaba merodeando en la madrugada de Comodor

Un hombre con orden de captura fue arrestado en...

Fiscales federales pidieron detener a la tía de Loan

La tía de Loan Peña, Laudelina, es sospechosa de haber plantado pruebas falsas sobre la desaparición del niño. La jueza Cristina Pozzer Penzo rechazó el pedido de detención.

Compartir

spot_img

Popular