domingo 18 mayo 2025

Confirman 427 casos de dengue en la última semana en Salta

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:08 18/05 | downtack.com

Un total de 427 casos de dengue se registraron en Salta, en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 18 y el 24 de febrero, lo que implica un incremento del 144% respecto a la anterior, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública de la provincia.

De esta manera, a la fecha son 724 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia, este año, entre casos importados y autóctonos.

Los departamentos más afectados son Anta, con 226 casos, Capital, con 225 y Metán con 160 pacientes registrados.

MIRÁ TAMBIÉN | Fiscalía insiste con la acusación de asociación ilícita para Cristina Kirchner

La jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, dijo que «del total de casos, 551 son autóctonos, 42 importados y 131 están en investigación epidemiológica para determinar su origen».

La funcionaria agregó que «los municipios que se encuentran en brote -lo que significa que el virus del dengue está circulando de manera local- son Cafayate, Joaquín V. González, Orán, Salta, El Quebrachal, San José de Metán, El Galpón, Rivadavia Banda Sur, Tartagal, Rosario de la Frontera y Las Lajitas».

Las personas que contrajeron este virus presentan una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados, y no se registraron defunciones en Salta por dengue.

MIRÁ TAMBIÉN | Senadores solicitan sesión especial para debatir el DNU

Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo anterior.

En tanto, desde el inicio de 2024 se registraron 19 casos de chikungunya en Salta, identificados en tres municipios, que son la ciudad de Salta (10), Tartagal (7) y General Mosconi (2).

Guanca explicó que, en base a la investigación epidemiológica realizada, «dos casos son importados, 11 autóctonos y seis se encuentran en investigación».

MIRÁ TAMBIÉN | Tierra del Fuego extendió la prohibición de quemas en zonas rurales

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, manifestó que «tenemos que hacer una movilización provincial para frenar la propagación del mosquito, en la que cada vecino tome un rol protagónico en el ordenamiento y limpieza de su vivienda».

«Desde Salud Pública estamos trabajando con diferentes municipalidades en el descacharrado, pero la suma de responsabilidades individuales en la prevención hará que tengamos menos casos», explicó.

Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, señaló que «la vacuna es una herramienta más para la prevención del dengue».

El plan de inmunización en Salta está dirigido a los habitantes de entre 25 y 39 años que residan en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia, y de los municipios Islas de Cañas y Los Toldos, de Iruya.

Fuente: Télam

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Cinco rutinas simples que transforman tu salud real

Sin máquinas ni membresías, cinco actividades avaladas por Harvard mejoran cuerpo y mente. Conocé cómo integrar fácilmente estas prácticas a tu vida diaria.

Compartir

spot_img

Popular