La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, presidida por el ministro Alejandro Javier Panizzi, confirmó el pasado miércoles la condena a 13 años de prisión para J.A.C. en un caso de abuso sexual en Comodoro Rivadavia. Esta sentencia, dictada tras el primer juicio por jurados en la ciudad petrolera, marca un precedente importante.
La causa, remitida a la Sala Penal por superar los diez años de pena, se originó cuando J.A.C. fue declarado penalmente responsable por un jurado popular en junio de 2023. Los delitos de «abuso sexual simple agravado» y «abuso sexual con acceso carnal agravado», ambos cometidos contra una menor de 18 años en situación de convivencia, llevaron a la condena.
La víctima, una menor de edad, sufrió los hechos en los domicilios familiares entre 2021 y 2022. Tras el veredicto de culpabilidad, la jueza técnica María Laura Martini impuso la pena de trece años de prisión, accesorias legales y costas, desestimando la solicitud de quince años de la fiscal María Laura Blanco.
MIRÁ TAMBIÉN: Atraparon a un ladrón con elementos robados de una casa
El defensor particular, Sergio Romero, pidió el mínimo de la pena (ocho años). El veredicto, no impugnado por las partes, llegó en consulta al Superior Tribunal de Justicia provincial.
En su voto, los jueces de la Sala Penal subrayaron que, en una pura consulta, no es constitucionalmente admisible que el Tribunal cuestione la decisión soberana del pueblo. El análisis se limitó a la imposición de pena, concluyendo que los 13 años son proporcionales al contenido del injusto, a la culpabilidad y a las circunstancias previstas en el Código Penal de la Nación.
Esta sentencia destaca la importancia del primer juicio por jurados en Comodoro y el compromiso del sistema judicial en casos de abuso sexual.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.