La Policía de Finlandia confiscó el buque Eagle S, registrado en las Islas Cook y sospechoso de estar involucrado en el daño de la infraestructura eléctrica entre Finlandia y Estonia. La confiscación, realizada el sábado 28 de diciembre de 2024, forma parte de una investigación en curso, según informaron medios finlandeses.
El barco, que realizaba rutas entre Rusia y Egipto, se encuentra vinculado a la «flota fantasma» de Rusia, una red de barcos sin tripulación o de registro falso que a menudo opera fuera de la ley. Las autoridades finlandesas han comenzado a trasladar el buque al puerto de Kilpilahti, en el sur del país, mientras continúan las investigaciones.
Se cree que el daño al cable Estlink 2, que conecta Finlandia con Estonia, ocurrió el pasado día de Navidad. Además, el Eagle S estaría relacionado con daños en otros cuatro cables de telecomunicaciones submarinos. Aunque la investigación sobre estos incidentes sigue en curso, las autoridades finlandesas continúan analizando el alcance de los daños.
MIRÁ TAMBIÉN | José Mujica evoluciona favorablemente tras su cirugía
La empresa energética finlandesa Fingrid estimó que la reparación de los daños causados al cable Estlink 2 tomará varios meses. Según el responsable de la red eléctrica de Fingrid, Kimmo Nepola, las reparaciones podrían prolongarse hasta julio de 2025 y generar un coste de decenas de millones de euros.
El Estlink 2 es una pieza clave en la infraestructura energética entre Finlandia y Estonia, por lo que su daño podría tener repercusiones en el suministro de electricidad en la región. Las autoridades finlandesas están trabajando para reparar los daños y asegurar que no se interrumpa el servicio durante las reparaciones.
Las autoridades finlandesas, junto con la Guardia Costera, están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar las circunstancias exactas que llevaron al daño de la infraestructura. El Eagle S sigue bajo custodia mientras se analizan las pruebas relacionadas con el incidente.
Fuente: DW.
Foto: Reuters.