La Senadora Edith Terenzi habló sobre proyectos legislativos, remediación ambiental, políticas pesqueras en Chubut y el tratamiendo de la nueva Ley Omnibus en el Congreso.
En una extensa entrevista con Radio 3, la Senadora Terenzi profundiza sobre varios temas cruciales para Chubut y el país, abordando con detalle la situación de YPF, el pasivo ambiental y laboral, así como la legislación en discusión en ambas cámaras.
«La situación de YPF es preocupante para Chubut, especialmente en términos de pasivo ambiental y laboral», comenta la Senadora, destacando la importancia de abordar estas cuestiones en el Congreso.
MIRÁ TAMBIÉN | Utilizan sorbetes biodegradables para proteger a corales de los depredadores
Terenzi explica que la remediación del pasivo ambiental dejado por YPF es una prioridad para la provincia, y anticipa que este tema será discutido en el Congreso en los próximos días.
«El pasivo ambiental y laboral que deja YPF en Chubut requiere una atención inmediata y soluciones efectivas», enfatiza Terenzi, subrayando la necesidad de encontrar formas de remediar el daño causado por décadas de explotación petrolera.
En cuanto a la Ley Omnibus, la legisladora destaca la importancia de un análisis detallado del texto y la necesidad de trabajar en consenso para mejorarla.
«Tanto en el Senado como en Diputados, estamos revisando cuidadosamente la Ley Omnibus para asegurarnos de que se ajuste a las necesidades de nuestra provincia», afirma Terenzi.
MIRÁ TAMBIÉN | Seis carreras de la UBA entre las 50 mejores del mundo
«Al texto lo acercaron en el transcurso de esta semana, así que está en pleno análisis. La voluntad estuvo siempre, ahora se da una prolijidad distinta en la técnica legislativa, además un armado de un articulado más prolijo y dividido por capítulos que hacen referencia al sector del que se trata. Entonces, también se pueden tratar en forma aislada cada uno de esos capítulos y, por supuesto, vamos a estar todos contestes en acompañar las reformas que el Poder Ejecutivo está proponiendo»
«Este es un momento de más tranquilidad, de más calma, en las dos Cámaras y también en el Ejecutivo, que no muestra la prepotencia que nos mostró al principio con la ley ómnibus y con el DNU. Entonces, me parece que la posibilidad de sanción es como más cierta».
La Senadora reitera su compromiso con encontrar soluciones para los desafíos legislativos y de políticas públicas que enfrenta Chubut, y destaca la importancia de trabajar en colaboración con otras fuerzas políticas para lograrlo.
MIRÁ TAMBIÉN | Avance del Conicet para la producción de combustibles sustentables
«Es esencial que trabajemos juntos para abordar los desafíos que enfrenta nuestra provincia, desde la protección del medio ambiente hasta la creación de empleo y el desarrollo económico», concluye Terenzi.