sábado 26 abril 2025

Constituyen la comisión del Consejo Municipal de Discapacidad en Trelew

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 23:38 26/04 | downtack.com

La directora de Atención a las Personas en Situación de Discapacidad, Mabel Villanueva, detalla los objetivos y desafíos de la nueva comisión, enfocada en actualizar normativas y mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad en Trelew.

Este viernes se realiza la constitución de la comisión que integra el Consejo Municipal de Discapacidad de Trelew. La directora de Atención a las Personas en Situación de Discapacidad, Mabel Villanueva, explicó en una entrevista con Radio 3 los objetivos de esta comisión y los desafíos que enfrentan las instituciones que trabajan con personas con discapacidad en la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN | Detectan droga y demoran a dos jóvenes

Actualización de Normativas

Villanueva destacó la necesidad de ajustar las normativas, ya que las actuales han quedado desfasadas desde la última actualización en 2003. “Vamos a ajustar normativas porque han quedado desfasadas en el tiempo, ya que el último se hizo en 2003, entonces por ahí hay que modificar estas cuestiones de normativa en primer lugar para dar a la Constitución y luego vamos a empezar a hacer en conjunto con las asociaciones y con las fundaciones,” explicó.

Trabajo Continuo y Colaborativo

La directora subrayó que, aunque se está constituyendo formalmente el Consejo, ya se viene trabajando desde hace años en las necesidades y propuestas de este colectivo. “Nosotros venimos trabajando, como dijo Gerardo, desde hace ya un par de años sobre las necesidades y las propuestas, porque es un colectivo que no solamente manifiesta las necesidades que tienen las personas en situación de discapacidad, sino además se comprometen y llevan propuestas adelante,” afirmó Villanueva.

MIRÁ EL VIDEO | La Armada Argentina cumple 210 años

Desafíos Financieros

Villanueva mencionó las dificultades económicas que enfrentan muchas instituciones dedicadas a la discapacidad, como la falta de fondos suficientes para cubrir los costos operativos. “Las instituciones tienen como otros espacios algunas dificultades que tienen que ver por ahí con el sostenimiento. Entonces los costos a veces no se amortiguan con los ingresos que son voluntarios, son de socios,” señaló. Destacó el apoyo del Estado, mencionando el caso de Nicati, donde se cubrió la factura de luz durante un periodo de crisis.

Accesibilidad y Transporte

Uno de los principales reclamos legislativos es la mejora en la accesibilidad de diferentes espacios, especialmente en el transporte público y privado. Villanueva enfatizó la importancia de adaptar las unidades de transporte para personas con movilidad reducida. “Uno de ellos es el derecho al transporte público, que no es menor. Y cuando se habla de transporte público se habla tanto de la línea de colectivos como propiciar a que las empresas privadas de transporte de taxi, remis, que puedan incluir alguna unidad que esté equipada para llevar a una persona que utiliza silla de ruedas o bastones o lo que fuere,” detalló.

MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer fue atropellada por una formación del tren San Martín

Conciencia y Colaboración con el Sector Privado

La directora también destacó la necesidad de trabajar con el sector privado para mejorar la accesibilidad en comercios y otros espacios. “Hay que trabajar con la empresa privada y con comercios de concientizar juntos que podemos hacer para que cada comercio pueda ir teniendo sus disposiciones y barreras para que justamente esto no sea limitante para el ingreso de las personas con discapacidad,” dijo Villanueva.

Impacto Económico en Familias

Finalmente, Villanueva abordó el impacto económico que enfrentan las familias de personas con discapacidad, especialmente en contextos de crisis. “Ustedes saben que las crisis económicas a veces acarrean el no tener determinados trabajos que traen una obra social. Esta obra social recae, porque es una cadena, recae sobre un que no se puede hacer frente a los costos de una obra social y un tratamiento privado. Entonces, esto sobre las personas más vulnerables que requieren de tratamiento a lo largo de varios años no son tres meses y concluyo,” concluyó Villanueva.

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular