El Poder Judicial de Chubut enfrenta una grave crisis institucional. Trabajadores nucleados en SITRAJUCH convocaron a un paro total este jueves 5 de junio en rechazo a lo que califican como “privilegios injustificados” de los ministros del Superior Tribunal de Justicia.
La secretaria de prensa del gremio, María Eugenia Romano, explicó que el conflicto comenzó en febrero por salarios adeudados desde julio de 2024. También exigen que se reconozcan los aumentos otorgados por la Corte Suprema este año, en medio de una inflación que deteriora los sueldos.
El malestar se agudizó tras conocerse una acordada del 18 de marzo que otorgó aumentos de hasta 30% en los gastos de representación de los ministros.
MIRÁ TAMBIÉN: Puerto Madryn marchó a 10 años del primer Ni Una Menos
SITRAJUCH también denunció la compra de camionetas 0 km para cada ministro, la designación de secretarías sin concurso y el uso opaco de fondos públicos. Aseguran que se viola la ley de porcentualidad, vigente desde 2005, que garantiza aumentos proporcionales en todo el escalafón.
En paralelo, la Asociación de Magistrados expresó su apoyo a los empleados y repudió los aumentos a los ministros. Tras una reunión interna, se resolvió no comunicar las ausencias por la medida de fuerza y evitar presiones hacia los trabajadores que adhieran.