jueves 19 junio 2025

Continúa el conflicto en el Poder Judicial de Chubut

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:44 19/06 | downtack.com

El Poder Judicial de Chubut enfrenta una grave crisis institucional. Trabajadores nucleados en SITRAJUCH convocaron a un paro total este jueves 5 de junio en rechazo a lo que califican como “privilegios injustificados” de los ministros del Superior Tribunal de Justicia.

La secretaria de prensa del gremio, María Eugenia Romano, explicó que el conflicto comenzó en febrero por salarios adeudados desde julio de 2024. También exigen que se reconozcan los aumentos otorgados por la Corte Suprema este año, en medio de una inflación que deteriora los sueldos.

El malestar se agudizó tras conocerse una acordada del 18 de marzo que otorgó aumentos de hasta 30% en los gastos de representación de los ministros.

MIRÁ TAMBIÉN: Puerto Madryn marchó a 10 años del primer Ni Una Menos

SITRAJUCH también denunció la compra de camionetas 0 km para cada ministro, la designación de secretarías sin concurso y el uso opaco de fondos públicos. Aseguran que se viola la ley de porcentualidad, vigente desde 2005, que garantiza aumentos proporcionales en todo el escalafón.

En paralelo, la Asociación de Magistrados expresó su apoyo a los empleados y repudió los aumentos a los ministros. Tras una reunión interna, se resolvió no comunicar las ausencias por la medida de fuerza y evitar presiones hacia los trabajadores que adhieran.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular