sábado 19 abril 2025

Continúa el intenso operativo para combatir el incendio en la cordillera

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 19:08 19/04 | downtack.com

El Gobernador realiza el seguimiento permanente de la contingencia ígnea en la cordillera, al tiempo que destaca el compromiso de quienes participan del operativo y la articulación de esfuerzos entre Provincia, Nación, municipios e instituciones.

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, mantiene un amplio despliegue para controlar el incendio forestal iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”.

De acuerdo al último informe técnico elaborado por el comando unificado, a cargo de la Secretaría de Bosques del Chubut y el Parque Nacional “Los Alerces”, el incendio forestal ya afectó 7790 hectáreas de bosque nativo, pastizales, matorrales y arbustos.

MIRÁ TAMBIÉN | Todo lo que tenés que saber del Festival del Carnaval y el Canto en Trelew

Son cerca de 400 las personas abocadas a las tareas de control, entre los cuales hay combatientes de las bases de brigada de la zona y de provincias de distintos puntos del país que llegaron producto de la gestiones del gobernador Torres.

En terreno, convergen el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería, Policía Provincial y Federal, Vialidad Provincial y Nacional, Protección Ciudadana, Seguridad, Puesto Sanitario del Futalaufquen, etc.

Los recursos disponibles incluyen 55 camionetas, 6 autobombas, topadores, carretones, cuatriciclos, 6 drones, 6 buses, 4 camiones, una embarcación, un camión de comunicaciones y 5 medios aéreos, los cuales incluyen 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador.

MIRÁ TAMBIÉN: Trelew ya calienta motores por la llegada del TN

En función de lo previsto desde el comando unificado, este lunes por la mañana se realizó un sobrevuelo de observación. Mientras que los combatientes llevan adelante trabajos específicos en virtud del sector asignado.

Algunos grupos estarán con tareas de anclaje y afianzamiento del perímetro. Otros, en cambio, intervendrán sobre puntos calientes con herramientas manuales y equipos de agua, harán guardias y llevarán adelante enfriamientos de focos activos.

Por su parte, los medios aéreos operarán sobre los diversos sectores a requerimiento del personal en tierra y para el traslado de los brigadistas.

Respecto a la situación meteorológica, este lunes se esperan vientos de 15-25 Km/h durante la tarde del sector sur. La temperatura aumentará con respecto al día anterior, con una máxima pronosticada de 26°C y una humedad relativa mínima del 20%. No hay probabilidad de precipitaciones

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El chocolate más saludable y por qué conviene elegirlo

El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, puede mejorar el ánimo, la memoria y la salud cardiovascular si se consume con moderación.

Volvió a la Argentina la mujer que estuvo desaparecida en Cancún

María Belén Zerda, desaparecida en Cancún por 12 días, fue hallada en la selva y regresó a Argentina. Su familia desmintió que tenga problemas de salud.

Dolor en Reconquista por la muerte de Pablo Ovando y su hijo

Pablo Ovando, guía de pesca de Reconquista, fue hallado sin vida junto a su hijo Agustín tras desaparecer en el río Paraná.

Cientos de fieles acompañaron el Vía Crucis al Cerro La Cruz

Este sábado por la mañana, la Municipalidad de Esquel acompañó la emotiva peregrinación hacia el Cerro La Cruz, una manifestación de fe que convocó a muchos vecinos en el marco de las celebraciones religiosas por Semana Santa.

Compartir

spot_img

Popular