Por segundo día consecutivo, multitudes se manifiestan en Beit Lahia y Shujaiya contra el régimen de Hamás y los ataques israelíes, que han causado más de 50.000 muertes.
MIRÁ TAMBIÉN | Canadá arrestó a un mexicano acusado de asesinar a un joven
Miles de palestinos tomaron las calles de Gaza este miércoles en un movimiento de protesta sin precedentes contra el gobierno de Hamás, exigiendo el fin de la guerra y el bloqueo humanitario. En Beit Lahia y el barrio de Shujaiya, los manifestantes corearon consignas como «¡Queremos nuestra libertad!» y «¡Detengan la guerra!», desafiando la represión y la violencia que ha marcado el conflicto en la región.
Las movilizaciones se producen tras las protestas del martes en distintos puntos del enclave, las primeras de esta magnitud desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás. El malestar crece entre la población civil, que denuncia la devastación causada por los bombardeos y la falta de alimentos y ayuda humanitaria debido al bloqueo israelí.
MIRÁ TAMBIÉN | Se cumple un año de la tragedia en el puente de Baltimore
«Han matado a nuestros hijos, destruido nuestras casas y arruinado nuestras vidas», expresó un manifestante en Shujaiya, quien también criticó a los líderes de Hamás en el exilio por no compartir el sufrimiento de la población. Otros participantes exigieron un alto el fuego inmediato, afirmando que no pueden resistir más la violencia y la miseria en la Franja de Gaza.
En Beit Lahia, más de 2.000 personas se sumaron a la protesta, con llamados directos a Hamás y la Yihad Islámica para que abandonen el control del enclave. Curiosamente, los drones israelíes, que sobrevolaban la zona realizando ataques, dejaron de operar al iniciarse la manifestación, lo que generó especulación sobre el impacto político de las protestas en el conflicto en curso.
Fuente: EFE
Foto: Archivo