La medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca atraer inversión y promete un “tremendo crecimiento” en la fabricación de vehículos en EE.UU.
MIRÁ TAMBIÉN | El Ejército de Sudán declaró la «liberación» total de Jartum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% a los automóviles importados, en un intento por fortalecer la industria automotriz nacional. La medida, firmada en la Casa Blanca, entrará en vigor el 2 de abril y afectará a todas las unidades que no hayan sido fabricadas en territorio estadounidense.
Trump defendió la decisión como una estrategia para atraer más inversiones en el país, asegurando que los fabricantes ya están buscando nuevas plantas de producción dentro de EE.UU. “Esto generará un tremendo crecimiento en la industria automovilística y, con el tiempo, hará que los precios de los coches bajen”, afirmó el mandatario en el Despacho Oval.
MIRÁ TAMBIÉN | Canadá arrestó a un mexicano acusado de asesinar a un joven
El anuncio ha generado una fuerte reacción en el sector, con fabricantes y economistas analizando las posibles consecuencias. Si bien el objetivo es aumentar la producción local y reducir la dependencia de importaciones, algunos expertos advierten que los costos iniciales podrían afectar a los consumidores y a las marcas que dependen de insumos extranjeros.
A medida que se acerca la fecha de implementación, los mercados reaccionan con cautela, mientras empresas automotrices evalúan ajustes en sus estrategias. El impacto de la medida será clave para el futuro de la industria automotriz en Estados Unidos y sus relaciones comerciales con otros países.
Fuente: 20 Minutos
Foto: Archivo