miércoles 21 mayo 2025

Convierten la Secretaría de Derechos Humanos en una subsecretaría

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,21
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:08 21/05 | downtack.com

En el marco de su política de ajuste del gasto público, el Gobierno nacional anunció que la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser una subsecretaría, junto con un fuerte recorte del 40% en su estructura organizativa y del 30% de su personal. La medida, impulsada por el Ministerio de Justicia, fue presentada como parte de un plan de racionalización estatal.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que este cambio implica un ahorro estimado de 9.000 millones de pesos y justificó la decisión con un tono crítico hacia la gestión anterior: “Ahora sí se van a encargar de defender todos los derechos humanos y no los intereses de un sector partidario e ideológico”, afirmó en su habitual conferencia de prensa.

MIRÁ TAMBIÉN | Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles

La reducción del área de Derechos Humanos no es el único ajuste. Adorni también comunicó que habrá reestructuraciones dentro de la Secretaría de Cultura, con el cierre, la fusión y centralización de diversos organismos. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo para achicar el Estado y reducir el déficit fiscal.

Las modificaciones generan controversia, especialmente por el simbolismo institucional que implica rebajar el rango de un área clave como la de Derechos Humanos, una cartera con fuerte peso histórico en el país. Diversas organizaciones ya anticiparon su preocupación por el posible debilitamiento de políticas de memoria, verdad y justicia.

MIRÁ TAMBIÉN | Cámara de Diputados debate aumentos para los jubilados

Mientras tanto, el Gobierno sostiene que las reformas son necesarias y que apuntan a mejorar la eficiencia del aparato estatal. “No se trata de eliminar funciones esenciales, sino de que cada peso del contribuyente sea bien utilizado”, remarcaron desde Casa Rosada. Se espera que estas medidas se formalicen en los próximos días mediante decretos específicos.

Fuente: TN.

Ya son 15 los muertos por fentanilo contaminado

La justicia federal investiga la muerte de al menos 15 pacientes tras la aplicación de fentanilo clínico contaminado. La ANMAT prohibió su uso y cerró dos laboratorios implicados por fallas graves.

FIFA abre un mercado de pases antes del Mundial de Clubes 

El torneo se disputará entre el 14 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, y contará con 63 partidos en 11 ciudades, incluida la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El formato reunirá a los mejores clubes de las seis confederaciones.

Biss recorrió instalaciones de nueva empresa del Parque Industrial de Rawson

Biss recorrió el Taller Naval y Astillero HD S.A.S. en Rawson, destacando su impacto en la industria naval y la generación de empleo.

William Yarbrough será el nuevo arquero de Inter Miami

Yarbrough, de 36 años, llega procedente del San José Earthquakes y fue figura en la MLS, destacándose por un récord de 11 atajadas en un solo partido en 2023. Nacido en México pero nacionalizado estadounidense, tuvo pasos por Pachuca, León, Colorado Rapids y San José.

Compartir

spot_img

Popular