miércoles 26 junio 2024

Convocan a participar de un programa internacional de apoyo a la música

Dólar Oficial
$928,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,80
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
=
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.038,46
0,14%
Riesgo País
1.440
=
Actualizado: 10:08 26/06 | downtack.com

La Subsecretaría de Cultura del Chubut llama a músicos y proyectos musicales a presentar sus propuestas para acceder a líneas de financiamiento internacional.

La Subsecretaría de Cultura del Chubut, invita a todos los músicos y proyectos musicales de la región a participar en la Convocatoria IBERMUSICA 2024. Esta convocatoria ofrece oportunidades de financiamiento internacional dirigidas al sector musical, con el objetivo de fomentar y apoyar la actividad profesional de los artistas.

Presentada en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Convocatoria IBERMUSICA 2024 está abierta para inscripciones hasta el 1 de octubre. Los interesados pueden registrar sus proyectos en la página web oficial www.ibermusicas.org. Los seleccionados serán anunciados el 29 de noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Robaron en una casa de fotos pero los atraparon

IBERMUSICA es un programa de cooperación internacional dedicado a las artes musicales, que promueve la diversidad musical iberoamericana y amplía el mercado laboral para los profesionales del sector. Desde su inicio hace diez años, ha impulsado la creación musical en todas sus formas, sin distinción de estilos, géneros y tradiciones. El objetivo principal es democratizar el acceso a la cultura y profesionalizar el sector musical.

Convocatoria IBERMUSICA 2024, Gobierno del Chubut, Subsecretaría de Cultura, Ignacio Torres, financiamiento musical, cooperación internacional, música iberoamericana, INAMU, artistas musicales, proyectos musicales, Registro de Músicos Chubutenses, diversidad musical, políticas culturales, promoción musical, apoyo a la música, Chubut músicos

«Se busca dinamizar y fortalecer el sector musical mediante políticas públicas de apoyo, fomentar la creación musical en todas sus formas, promover la profesionalización, accesibilidad y la inclusión», destacaron desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut. Este año, la convocatoria ofrece un amplio abanico de concursos y convocatorias para dar impulso a numerosos proyectos musicales que buscan nuevos desafíos.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut trabaja en la creación del Servicio Penitenciario Provincial

La Dirección de Industrias Culturales de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chubut también recuerda a los músicos locales la importancia de inscribirse en el Registro de Músicos Chubutenses. Este registro tiene como objetivo actualizar los datos de los artistas para integrarlos en diversas propuestas y programas de capacitación y estímulo al sector musical que se desarrollan en la provincia.

La inscripción al Registro de Músicos Chubutenses se puede realizar a través de un enlace disponible en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura o solicitándolo al correo electrónico: [email protected]. «El registro fue pensado para conocer la realidad del sector, contemplando géneros musicales, trayectorias, uso de redes sociales, discografías y capacidades técnicas», explicaron desde la Dirección de Industrias Culturales.

Canadá venció a Perú y se acercó a la clasificación

La selección canadiense ganó por 1-0 en Kansas City, complicando las posibilidades de los peruanos para avanzar en el torneo.

Scaloni realizará una rotación de jugadores ante Perú

Tras el triunfo sobre Chile y asegurando el pase a cuartos de final, el entrenador de la Selección argentina confirmó cambios en el equipo.

«Apoyar a Milei, pero con una postura crítica» dijo Carlos Maestro

El exgobernador de Chubut, Carlos Maestro, analiza el estado actual y los retos futuros del radicalismo en la provincia y a nivel nacional.

Francos instó a los empresarios petroleros a invertir en Argentina

Durante un almuerzo organizado por el Club del Petróleo, el jefe de Gabinete resaltó el impacto de la Ley de Bases y llamó a los empresarios a aprovechar el nuevo contexto para invertir en Argentina.

Compartir

spot_img

Popular