lunes 21 abril 2025

Convocan a videoartistas jóvenes para tutorías y exposición

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 18:38 21/04 | downtack.com

El programa de formación «¿Cómo queremos vivir juntxs?», una iniciativa impulsada por el Goethe-Institut, la Alianza Francesa y Fundación Medifé, que busca poner en valor el diálogo y la reflexión entre videoartistas, presentó la convocatoria a tutorías, dirigida a jóvenes artistas residentes en la Argentina y Paraguay.

El objetivo de que puedan desarrollar obras de video inéditas, que a su vez formarán parte de una exposición itinerante a partir de noviembre de este año.

«Este es un espacio de libertad y de inclusión. No somos una dependencia del gobierno y podemos seguir tomando posición frente a algunos temas. Mantenemos la premisa de vivir con otros que vienen con otras características y no podemos dejar a nadie afuera.

MIRÁ TAMBIÉN: Reconocen a la arteria aorta como un órgano del cuerpo humano

Por eso estamos lanzando esta convocatoria a nivel regional abocada al videoarte, que es un lenguaje complejo y actual, dinámico y polisémico», dijo hoy en la sede de Fundación Medifé, la gerente del espacio, Daniela Gutiérrez, durante la presentación a la prensa.

La iniciativa -cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 13 de marzo- propone un programa intensivo de tutorías dirigido a jóvenes artistas residentes en Argentina y Paraguay, con el objetivo de que puedan desarrollar obras de video inéditas, al mismo tiempo que interactúen y comparten entre pares sus perspectivas tanto específicas del quehacer artístico como también del mundo y la situación que les toca vivir.

Impulsada por tres instituciones culturales de países diversos, la iniciativa propone que haya una representación de todas las regiones de Argentina, con tutorías a cargo de artistas profesionales con vasta trayectoria y prestigio internacional en el ámbito del videoarte, quienes brindarán herramientas audiovisuales para abordar las cuestiones relevantes de la época a los jóvenes artistas, respetando siempre una paridad de género.

MIRÁ TAMBIÉN: Una espectacular foto captura el accidentado alunizaje de Odiseo

Un jurado conformado por la pionera en videoarte de Argentina Graciela Taquini, el crítico Fernando Moure y los tutores Enrique Ramírez, Ariel Nahón y Regina de Miguel seleccionará a 21 participantes para que formen parte de este programa.

El programa consta de una primera etapa formativa en modo virtual de tres semanas, que se desarrollará en junio de 2024. Cada semana, un tutor diferente tendrá a cargo las nueve horas semanales de trabajo. La segunda etapa abarca el desarrollo de una obra inédita individual o colectiva durante tres meses, con dos instancias de retroalimentación de uno de los tutores.

Durante el mes de noviembre se llevará a cabo la tercera y última etapa, durante la cual habrá un encuentro presencial de cuatro días entre participantes y tutores en la ciudad de Buenos Aires, que culminará con la apertura de una muestra colectiva, en la sede de la Avenida Córdoba 946 de la Alianza Francesa de Buenos Aires, abierta al público general.

MIRÁ TAMBIÉN: Pronostican olas de calor en Europa por deshielo en el Atlántico Norte

A partir de la inauguración, se ofrecerá la posibilidad de itinerancia de la muestra a los espacios de las instituciones franco-argentinas y germano-argentinas en el país.

El programa otorgará a los participantes seleccionados un pasaje ida y vuelta por vía terrestre a la ciudad de Buenos Aires, cuatro noches de alojamiento (a excepción de quienes residan en AMBA) y un estipendio diario de 25.000 pesos para participar del encuentro presencial y de la apertura de la muestra.

La convocatoria permanecerá abierta del 28 de febrero al 13 de marzo de 2024 y las personas interesadas pueden postularse únicamente a través de las páginas web del Goethe-Institut, Alianza Francesa y Fundación Medifé, en las siguientes direcciones: www.goethe.de/buenosaires, www.alianzafrancesa.org.ar y www.fundacionmedife.com.ar.

Los nombres de los seleccionados serán informados el 17 de abril de 2024 a través de la dirección de e-mail que registraron en su inscripción.

FUENTE: TÉLAM.

 

Cadena perpetua para el autor de una masacre racista en Texas

El autor del ataque en Walmart que mató a 23 personas admitió su culpa y fue condenado a cadena perpetua.

Drones en el Everest: la revolución tecnológica que podría salvar vidas

Con vuelos de apenas minutos, drones están transformando la logística y la seguridad en el Monte Everest. Una startup nepalí colabora con sherpas para llevar equipo, rescatar escaladores y limpiar basura a más de 6.000 metros de altura.

El futuro de la película de Los Simuladores sigue siendo incierto

 La película de Los Simuladores no llegará en 2024. D’Elía y Peretti confirmaron que el proyecto está detenido debido a problemas administrativos con Paramount.

Rusia multó a Google por difundir datos de soldados muertos en Ucrania

Un tribunal ruso impuso una sanción de 3,8 millones de rublos a la empresa estadounidense por difundir, a través de YouTube, información prohibida sobre bajas del Ejército en el conflicto con Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular