La reserva más extensa de Tierra del Fuego es un paraíso de lagos, bosques y senderos ideales para el trekking y la observación de aves. Sin embargo, aún no reabre al público debido a focos activos tras el incendio de noviembre.
MIRÁ TAMBIÉN | Alertan sobre la posible desaparición de las mariposas en EE.UU.
Ubicada en el corazón de Tierra del Fuego, la Reserva Provincial Corazón de la Isla es una de las áreas naturales más espectaculares de Argentina. Con paisajes que combinan bosques, lagos y turbales, este destino es ideal para el senderismo, el acampe y la observación de aves como cóndores, águilas y carpinteros gigantes.
Entre sus principales atractivos destacan los lagos Yehuin, Yakush y Chepelmut, rodeados de senderos poco transitados y áreas de acampe con fogones. Además, existen circuitos para caminatas autoguiadas y otros más desafiantes que requieren guías de montaña. La reserva también ofrece cabalgatas de uno o varios días, permitiendo una inmersión total en la naturaleza fueguina.
MIRÁ TAMBIÉN | Shakira emocionó a sus fans argentinos con un homenaje a Cerati
El acceso a la reserva se realiza desde Tolhuin, recorriendo 12 km por la Ruta Nacional 3 y luego 50 km de ripio por la Ruta Provincial 18 hasta el puesto de guardaparques. Sin embargo, desde noviembre del año pasado, la reserva permanece cerrada debido a un incendio que afectó una gran parte del área protegida. Aunque las llamas fueron controladas, todavía persisten focos activos y riesgo de caída de árboles, por lo que el ingreso sigue restringido.
Las autoridades provinciales trabajan en la recuperación del ecosistema y aún no se ha definido una fecha de reapertura. Mientras tanto, Corazón de la Isla sigue siendo un tesoro natural de Tierra del Fuego, esperando el momento de volver a recibir visitantes.
Fuente y foto: Mdz