lunes 12 mayo 2025

Covid-19: Nación instalará un hospital modular en Madryn para el verano

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:53 12/05 | downtack.com

El Gobierno nacional instalará 18 hospitales modulares en diez provincias del país -entre ellos uno en la ciudad chubutense de Puerto Madryn- para la temporada de verano, con lo que apunta a evitar eventuales situaciones de tensión en el sistema sanitario en el marco de la pandemia de coronavirus.

El anuncio fue realizado este jueves por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens. Según se indicó, la construcción de 18 centros modulares implicará una inversión de $2.705,4 millones para brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano.

En ese sentido, Katopodis afirmó: “Vamos a construir espacios de cuidado y atención en 18 localidades de 10 provincias. El objetivo principal es cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos días de descanso”.

Y agregó: “Este es el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Nacional desde el día cero para fortalecer a contra reloj el sistema de salud, y que incluye los 12 hospitales modulares. Esta infraestructura sanitaria va a quedar en cada una de las ciudades”.

Por su parte, Matías Lammens expresó: «Desde el Estado Nacional estamos poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de los protocolos. Realizaremos campañas de prevención y fortalecimiento en cada uno de los municipios turísticos».

«Es nuestra obligación estar preparados y posicionarnos en una agenda de pospandemia, de reactivación, donde el turismo tendrá un rol fundamental», concluyó.

El detalle de los centros modulares

En este sentido, Nación construirá centros modulares de 655 mts2 cada uno, que contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado, según se indicó.

Además, cada centro tendrá sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.

Las nuevas unidades estarán ubicadas en: Buenos Aires (Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso); Córdoba (Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla); Entre Ríos (Colón); Jujuy (Quebrada de Humahuaca); Salta (Cafayate); Mendoza (San Rafael y Tunuyán); Misiones (Puerto Iguazú); Chubut (Puerto Madryn); Río Negro (Bariloche y Las Grutas); y en Tierra del Fuego (Ushuaia). Según se indico, las mismas se irán instalando durante la temporada y en acuerdo previo para priorizar las fechas de mayor movimiento de turistas en cada ciudad.

Desde Nación indicó que estos espacios se proponen brindar una atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de Covid-19, y así descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad turística.

Las plateas donde se emplazarán serán financiadas y ejecutadas por los gobiernos provinciales y municipales, y estarán dotadas de conexiones de servicios y obras complementarias que garanticen la seguridad del predio y accesibilidad a la zona, como rampas, alumbrado, cercado, veredas y calles de acceso.

Asimismo, al igual que los Hospitales Modulares de Emergencia, se montarán e instalarán con módulos habitacionales prefabricados, con la incorporación de accesorios e instalaciones exteriores para su correcto funcionamiento.

Los Centros trabajarán para detectar, verificar, evaluar y comunicar eventos relacionados con el Covid-19, de manera articulada con las áreas de salud locales y provinciales.

Jujuy: el oficialismo le gana a LLA por más de 20 puntos

La Libertad Avanza, con el candidato Kevin Ballesty, se ubicó en el segundo lugar con poco más del 20%, mientras que el Frente Justicialista quedó tercero. El Frente de Izquierda, por su parte, alcanzó el 7% y se posicionó en el cuarto puesto.

Argentinos Juniors venció a Instituto y avanzó a cuartos

El duelo fue muy disputado desde el inicio, con mucha intensidad y pierna fuerte. Durante el primer tiempo no hubo grandes emociones, pero el complemento ofreció goles y momentos clave

LA COLUMNA DE LA 3 | Si el “Petiso Orejudo” viviera

Carlos Linares con la ficha nada limpia. El exministro que adora el Tarot y la fiscal que defiende a los animales, pero deja escapar la tortuga. Un himno que nadie sabía y la siempre vigente palabra de Ana Llanos.

En alianza con el Gobernador LLA superó al peronismo en Chaco

“Esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos de cambio”, expresó Zdero tras conocerse los resultados, y celebró el respaldo de los chaqueños a la coalición oficialista integrada también por el PRO.

Compartir

spot_img

Popular