martes 20 mayo 2025

Costas quiere tres refuerzos clave para soñar con la Libertadores

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 20/05 | downtack.com

El cuerpo técnico de Racing Club de Avellaneda trabaja para incorporar tres refuerzos clave que le permitan soñar en grande de cara a la Copa Libertadores de América.

Gustavo Costas identificó los sectores a potenciar dentro del plantel: un extremo veloz, un volante con creatividad y un defensor central sólido en el juego aéreo.

Entre los nombres que figuran en la lista están Sebastián Villa, actualmente en Independiente Rivadavia, Jhohan Romaña de San Lorenzo y Marcelino Moreno, mediocampista de Lanús.

MIRÁ TAMBIÉN: Murió Nino Benvenuti, el histórico rival que noqueó Monzón

La intención del entrenador es jerarquizar al equipo con futbolistas que aporten dinámica, experiencia y versatilidad en las distintas competencias que afrontará la “Academia”.

Desde el club apuntan a cerrar estas incorporaciones lo antes posible para integrarlos al trabajo táctico y físico previo a los compromisos internacionales.

Con estas posibles llegadas, Racing sumaría calidad en puestos clave y elevaría sus expectativas en el certamen más codiciado del continente: la Copa Libertadores.

Fuente: Noticias Argentinas.

Cómo avanza la recuperación del agujero de ozono en la Antártida

El descubrimiento en la Antártida en 1985 marcó un antes y un después en la protección ambiental. Cuatro décadas después, se evidencian logros del Protocolo de Montreal, aunque persisten desafíos y el agujero aún no se ha cerrado.

Estafa virtual podría afectar a viajeros rumbo a Chile

Engañan con un trámite falso de declaración jurada en el Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7.

Argentina proyecta 80.000 empleos con la economía del hidrógeno 

El plan contempla que el 80% de esa producción será destinada al mercado internacional, mientras que el 20% se reservará para cubrir la demanda local.

La Iglesia busca el diálogo con el gobierno por las marchas de jubilados

Las comisiones de Justicia y Paz y Pastoral Social de la Iglesia Católica Argentina condenaron el uso de la fuerza durante las protestas de jubilados y pidieron frenar la represión. Apelaron al diálogo y a la empatía con los adultos mayores.

Compartir

spot_img

Popular