sábado 24 mayo 2025

Crean mesa interministerial para el abordaje y aplicación de la inteligencia artificial

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:38 24/05 | downtack.com

Así lo determinó a través de la Decisión Administrativa 750/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, con las firmas del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.

La medida tiene la finalidad de diseñar «una estrategia integral» sobre la aplicación de la IA en Argentina, para ser aplicada por el Poder Ejecutivo Nacional.

La mesa interministerial estará integrada por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación: de Defensa; de Economía; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: de Salud; de Seguridad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

MIRÁ TAMBIÉN |El Presidente arribó a la India para participar de la Cumbre del G20

Además, los organismos podrán convocar a otras jurisdicciones, entidades públicas y/o privadas para «enriquecer el debate», y quedan facultadas para aceptar las propuestas que presente cualquier entidad especializada en la materia o que tenga algún interés en ella.

La normativa surge de comprender que la creciente incorporación de las aplicaciones de IA representa «uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI debido tanto al potencial que traen aparejadas para la transformación de la producción y del trabajo, así como a las profundas consideraciones éticas que plantea su implementación».

En ese contexto, considera «oportuno» constituir «un espacio de diálogo y análisis en el que se examine el impacto que la Inteligencia Artificial puede generar sobre la realidad socio-económica» de Argentina, tanto en sus ventajas como sus riesgos o consecuencias negativas.

La iniciativa busca propiciar «diagnósticos más precisos y avanzar en la elaboración de los marcos regulatorios necesarios» para minimizar los impactos no deseados de la IA, en línea con experiencias de otros países.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres hombres detenidos por robo de cables

Esto «constituye una prioridad a la hora de garantizar que la Inteligencia Artificial, adecuadamente abordada, abra nuevas oportunidades al desarrollo nacional».

La mesa interministerial -que no implica erogación presupuestaria- será presidida por la Jefatura de Gabinete de Ministros y coordinada conjuntamente con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, quienes adoptarán las medidas necesarias para su funcionamiento, indicó el texto de la norma.

TELAM

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular