Investigadores de Estados Unidos desarrollaron un sistema portátil para detectar la contaminación fecal en cultivos, con el objetivo de estimar los riesgos potenciales en la producción de productos frescos debido a la proximidad de ganado o animales salvajes. Este método, que utiliza un indicador fecal llamado bacteroidales como marcador de riesgo, ha demostrado ser altamente eficaz, con una precisión del 100% tan solo una hora después de la toma de muestras.
Mohit Verma, líder de la investigación, explicó que el sistema busca identificar rápidamente la presencia de contaminación para prevenir problemas de salud pública y garantizar la seguridad alimentaria. El equipo subrayó la importancia de este avance, calificándolo como un hito significativo en el campo de la agricultura.
MIRÁ TAMBIÉN: Descubren una «joya» del Imperio Romano debajo del Vaticano
Este nuevo método promete ser una herramienta esencial para los agricultores, permitiéndoles tomar medidas preventivas de manera oportuna y asegurando que los productos frescos lleguen a los consumidores sin riesgos de contaminación. La adopción de esta tecnología podría marcar una diferencia crucial en la producción agrícola y en la gestión de la seguridad alimentaria a nivel global.
FUENTE: Diario Hoy.