En Haití, la Unicef alertó que el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ha aumentado un 70 % en un año, representando casi la mitad de sus integrantes. La crisis de violencia que afecta al país caribeño ha incrementado la vulnerabilidad de los niños ante estas organizaciones.
«La pobreza masiva, la falta de acceso a la educación y el colapso de servicios esenciales son factores clave que alimentan este círculo vicioso», explicó Catherine Russell, directora general de Unicef. Además, indicó que garantizar la seguridad de los menores debe ser una prioridad para todos los actores involucrados.
MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU. desplegará misiles y tropas en islas japonesas
El control de estas bandas sobre el 80 % de Puerto Príncipe agrava la situación, a pesar de la presencia de una fuerza de seguridad internacional liderada por Kenia y respaldada por la ONU. Estas organizaciones criminales, acusadas de homicidios, secuestros y violencia sexual, actúan impunemente contra la población civil.
El panorama político en Haití también refleja inestabilidad. Tras la renuncia del primer ministro Ariel Henry en abril, el país ha vivido enfrentamientos por el poder, con un nuevo cambio en la administración encabezada ahora por Alix Didier Fils-Aimé.
Fuente: Telesur.